Asamblea
Apaval califica de "ecoterrorista" a la Conselleria por su veto al parany
Bayarri lamenta el rechazo frontal para autorizar esta práctica sin matar al animal
J. NOMDEDEU/S. RIOS 16/04/2018
Los paranyers sacaron ayer toda su artillería contra la Conselleria de Medio Ambiente, con motivo de la asamblea general de la asociación Apaval, como respuesta al rechazo frontal del departamento de Elena Cebrián a autorizar las pruebas de campo del llamado cesto malla. Un hecho que permitiría a los aficionados salir de la clandestinidad y poder capturar sin muerte al animal dentro de un marco legal. «Ecoterroristas» y «talibanes» fueron algunos de los calificativos que el presidente del colectivo, Miguel Ángel Bayarri, empleó contra la Conselleria en su discurso, en el que explicó lo complicado de la situación y la hoja de ruta a seguir, que pasa, como avanzó Mediterráneo, por conseguir el respaldo del Congreso y el Senado y, si esta vía no funciona, recurrir a los tribunales.
Al encuentro, celebrado ayer en Sant Joan de Moró, asistieron cerca de 250 miembros del colectivo y dirigentes políticos. Nutrida fue la representación del PP a nivel provincial, liderada por la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, mientras que del PSPV acudió el alcalde de l’Alcora, Samuel Falomir. Las ausencias más destacadas vinieron de las filas de Compromís, único partido que rechazó, en Les Corts, el cesto malla, además de que Cebrián pertenece a la coalición.
«Enemigos»
«Nuestra gente mayor está padeciendo por esta situación. Todos los informes de la Conselleria se desdicen, el problema está en que dicen que el cesto malla no es selectivo antes de permitirnos las pruebas de campo», remarcó Bayarri, quien lamentó que sus principales «enemigos» están en el Gobierno autonómico. Además, el colectivo apoyará la manifestación que tendrá lugar el 26 de mayo en València en apoyo al mundo rural y sus tradiciones más arraigadas.
Visita de diputados y senadores
Por su parte, la presidenta del PPCV defendió que apoyan y apuestan «por la protección y difusión de esta forma cinegética tan tradicional que forma parte de nuestro ADN valenciano». «En estos momentos el gobierno de Puig y Oltra está llevando a cabo un ataque frontal a las libertades y lo siguen prohibiendo sin hacer caso a lo aprobado por Les Corts. Lo vemos con la televisión autonómica o con nuestras tradiciones, como los bous al carrer o el parany», afirmó. Asimismo, explicó que la comisión de Medio Ambiente en el Congreso y Senado, a instancias de los representantes del PP, visitará la Comunitat para ver in situ en qué consiste el cesto malla.
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:42 h // El 70% de los equipos de radioterapia en España tendrán más de 10 años en el 2020
- 12:38 h // Anticorrupción investiga 90 millones de la Ciudad de la Justicia de Madrid
- 12:36 h // Destapan en Nules un almacén ilegal con dos millones de botellas de alcohol de contrabando
- 12:36 h // Un bebé robado en Valencia encuentra a su madre biológica 54 años después
- 1 ¿Cómo y dónde ver a la Guardia Real en Castellón?
- 2 Apuñala a dos personas en Xilxes sin mediar palabra
- 3 Contratan una profesora privada al faltar la docente más de dos meses
- 4 Las oposiciones a maestro más masivas en 10 años arrancan en Castellón el 26 de junio
- 5 La Guardia Real desfila en Morella
- 1 Medio Ambiente veta una carrera de bici de montaña en el Penyagolosa
- 2 La nueva comisaría, en ‘stand by’ ante los problemas para hallar local
- 3 El PP insiste en no retirar la cruz "porque no es franquista"
- 4 Contratan una profesora privada al faltar la docente más de dos meses
- 5 El director de la Banda Municipal de Música de Castellón se querella "por acoso y prevaricación"