La expansión por Portugal del insecto del "greening" alarma al sector citrícola
El avance en la zona del Algarve eleva las posibilidades de que la peor amenaza de la citricultura mundial alcance las zonas de agrios de Huelva

El vector transmisor del HLB, en una imagen ampliada. | LEVANTE-EMV
J.B.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) exige al Gobierno español y a la Unión Europea (UE) que valoren y pongan en marcha medidas drásticas para impedir el avance del vector transmisor Trioza erytreae de la enfermedad más devastadora de la citricultura mundial: Huanglongbing (HLB) -también llamado Citrus Greening o ‘Dragón amarillo’- tras conocerse que este insecto ha llegado al Algarve, en el sur de Portugal. El avance desde el norte y centro del país luso hasta los cítricos del Algarve eleva las posibilidades de que, primero dicho vector transmisor y luego la bacteria del HLB, acaben alcanzando las explotaciones citrícolas de Huelva y del resto de España y Europa.
La organización agraria urge a tomar todas las actuaciones que la ciencia permita en aras de detener la expansión de esta plaga o, al menos, ralentizar la velocidad de su progresión geográfica. Entre estas reivindicaciones, la organización agraria destaca un plan ambicioso y dotado con fondos comunitarios destinado a potenciar líneas de investigación, cría y suelta masiva de parasitoides altamente efectivos contra los vectores transmisores del HLB.
Al respeto, el depredador Tamarixia drii ha logrado reducir a más del 90% la presencia de Trioza erytreae en las explotaciones citrícolas investigadas en las islas Canarias. El IVIA lidera un estudio que esclarece el origen de las poblaciones invasoras de Trioza erytreae en la Península Ibérica utilizando marcadores microsatélites y DNA mitocondrial.
En caso de que más adelante pudiera llegar la bacteria, la asociación agraria que lidera Cristóbal Aguado insta a explorar medidas complementarias más contundentes como la tala de árboles infestados, ya que, al igual que ocurre con la Xylella fastidiosa, esta enfermedad aún no tiene cura y en los países donde se ha establecido ha provocado pérdidas inasumibles para los citricultores y arranque de árboles.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- Investigan a tres personas por destruir nidos de un ave protegida en Castellón
- Nadia Calviño: 'No hay que perder ni un segundo en lamentarse. Es el momento de actuar
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet