Cultura
Geldo aborda la figura histórica de Bernat Sorell
Nueva charla del ciclo 'Diálogos en la Torre', este sábado a las 18.00 horas

Geldo dedica una conferencia a la figura de Bernat Sorell. / Mediterráneo
Rafael Martín
El ciclo de conferencias Diálogos en la Torre, organizado por la Asociación Cultural Torre Selda de Geldo, se aproxima a su final con su tercera y penúltima sesión, que tendrá lugar en el palacio de los duques este sábado 28 de mayo a las 18.00 horas.
En esta jornada, Joaquín Aparici, profesor de la Universitat Jaume I de Castelló, bajo el título Bernat Sorell, un artesano que deviene señor de vasallos. Ejemplo histórico-didáctico de Geldo en la primera mitad del siglo XV, acercará al público a una figura fundamental en la historia de Geldo como es Bernat Sorell.
Ciudadano de Valencia y tintorero de oficio, Sorell participó activamente en el comercio de paños, con conexiones en el norte de África. Apostó también por la inversión censalista, según se desprende del inventario de bienes tras su óbito. Entre 1420 y 1422 adquirió el lugar de Geldo, convirtiéndose en señor de vasallos. Rehabilitó el molino del lugar, compró propiedades colindantes con el término de Geldo, y practicó una política de atracción de pobladores hacia el lugar, dotando a sus moradores de una carta de población fechada en 1445.
Bernat murió en 1453, y entre los documentos notariales con él relacionados, figura el inventario de bienes de su casa en Geldo.
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Soneja abre la inscripción de su Escuela de Verano
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo: ¿Sabes cuándo?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís