El origen de los tres focos de incendio que se originaron este pasado lunes entre Segorbe y Jérica, junto a la vía del tren, está siendo investigado en estos momentos por técnicos de la Agència de Seguretat i Emergències de la Generalitat valenciana.
Fuentes del SIAB confirmaron que todo apunta a que el origen del fuego "está en las chispas que provoca el tren de mercancías al frenar, ya que los incendios se han producido justo al lado de la vía y en el propio recorrido del tren, aunque tiene que ser la investigación en curso la que determine si efectivamente es esto lo que ha ocurrido".
De hecho, ya a principios de abril otro tren de mercancías que realizaba el trayecto entre Teruel y Sagunto, con pendiente acusada en bajada que obliga a utilizar mucho los frenos, pudo ser el causante de hasta 14 focos de incendio entre Segorbe y Caudiel.
A este respecto, desde el Ayuntamiento de Jérica, uno de los municipios afectados, su alcalde, Jorge Peiró, ha señalado que "hemos puesto los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, y de confirmarse que el origen del fuego son las chispas del tren pediremos una reunión con Adif para buscar una solución a este problema que puede tener consecuencias más graves de las que ha habido hasta ahora".
Desde el Ayuntamiento de Segorbe apuntan por ahora que "aún no tenemos información suficiente para pronunciarnos al respecto", mientras que EUPV Alto Palancia ha anunciado que reclamará a Adif una serie de medidas para minimizar los riesgos de la circulación ferroviaria.
Así, fuentes de EUPV han señalado que “todo parece indicar que los incendios están siendo producidos por el frenado de trenes mercantes en zonas de fuerte pendiente, estos frenados son regulados por el nuevo sistema de señalización e implican que los trenes tengan que usar el sistema de frenado neumático, lo que unido al peso de la composición provoca sobrecalentamientos y desprendimiento de esquirlas incandescentes”.
Para EUPV Alto Palancia sería importante que las zonas de frenado en circulaciones descendentes de estos trenes, se limiten a las estaciones, en donde la pendiente se suaviza y existe mayor distancia respecto a zonas forestales o de cultivos abandonados.
Estaciones en Navajas y Barracas
EUPV Alto Palancia reclama igualmente la entrada en funcionamiento de las estaciones de Navajas y Barracas, lo cual permitiría mejorar el tráfico así como espaciar la distancia entre los trenes mercantes y los de pasajeros para evitar que el sistema de balizado obligue a detener los mercantes en zonas de fuerte pendiente.