Cultura
Rafael Martín presenta el libro ‘Las Ferias Reales de Segorbe. Privilegios y evolución’
El volumen ha sido editado por la Fundación Mutua Segorbina

La feria de Segorbe en el año 2007. / Rafael Martín
Miguel Mora
Este viernes 3 de junio, a las 19.30 horas, será presentado en el Salón de Actos de la Mutua Segorbina, un nuevo libro del periodista y Cronista Oficial de la Ciudad de Segorbe, Rafael Martín Artíguez, titulado Las ferias reales de Segorbe. Privilegios y evolución, que edita la Fundación Mutua Segorbina.
Con escrito de presentación del desgraciadamente desaparecido presidente de la Mutua, Rafael Zarzoso, y prólogo del presidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, Antonio Galiano, el autor del trabajo, al que se debe la redacción del expediente para la declaración de la Feria de la Purísima como Fiestas de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana con carácter autonómico, detalla en el libro todo lo concerniente a este evento comercial y festivo segorbino, en base a una amplia documentación que abarca desde el siglo XIII hasta la actualidad.
Según explica Martín "la Feria de la Purísima de Segorbe ha constituido a lo largo de la historia un evento comercial y festivo de singular importancia para los ciudadanos de una buena parte de la comarca del Palancia e incluso de fuera de ella. La feria segorbina, aunque con distintas denominaciones desde su origen, con traslaciones en las fechas de celebración, con variaciones en el periodo de su duración, con novedades en el marco en que se desarrolla… ha servido desde antaño para abastecer un mercado que sólo tenía en la feria la posibilidad de obtener determinados artículos y al mismo tiempo para poner a la venta los excesos de la producción local, especialmente los provenientes de la agricultura. Últimamente sigue cumpliendo con el primero de estos objetivos –el segundo prácticamente ha desaparecido- pero se ha acentuado el carácter lúdico y festivo con un buen número de atracciones que resultan seductoras para niños y jóvenes esencialmente. Con la evolución lógica de un evento en un mundo cambiante y en constante renovación, la feria continúa manteniendo sus alicientes como una de las actividades festivas más importantes entre las que ofrece Segorbe y como producto turístico de primer orden en el marco de la Comunitat Valenciana".
El trabajo repasa también otras ferias que existieron en Segorbe en la antigüedad como la Feria de Vallada y el Porrat de Santa Lucia.
El acto contará con las intervenciones del presidente de la Mutua Segorbina, José Garnes, y el director de Publicaciones de la Mutua, el profesor Pablo Pérez García, así como el propio autor.
- Un pueblo de Castellón denuncia la presencia de cabras ‘volando’ entre sus tejados: 'Es un problema para los vecinos
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Una joya en peligro de derrumbe en Castellón: Comienza el rescate de la Cartuja de Valldecrist
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís