Incendios en el Palancia
Gaibiel abre una nueva zona de cortafuegos para prevenir incendios
La Conselleria de Agricultura ha financiado los 19.118 euros que ha supuesto la actuación

Aspecto actual de una de las zonas en las que se ha actuado. / Mediterráneo
Durante los pasados meses de agosto y septiembre el Ayuntamiento de Gaibiel llevó a cabo trabajos de limpieza para incorporar un nuevo trazado de cortafuegos en el término municipal para poder prevenir incendios.
Esta medida pudo llevarse a cabo gracias a la aprobación de una subvención de 19.118,93 euros por parte de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para la Prevención de incendios y Gestión Forestal durante el año 2023, que ha cubierto el total del coste de los trabajos realizados.

Imagen de la misma zona antes de realizar los trabajos. / Mediterráneo
Según informan desde el Ayuntamiento, la ayuda contemplaba la apertura de una nueva área cortafuegos de orden 2 conforme a lo establecido en el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (PLPIF) en el monte ubicado entre el Camino de la Vall y el Camino de la Costalata. Concretamente se trabajó en dos segmentos (SEG-AC-16.25.05 y SEG-AC-16.25.06), lo que ha supuesto una longitud total de 741 metros.

Otro de los entornos en los que se ha realizado el cortafuegos. / Mediterráneo
Trabajos
Como resultado "se ha realizado una banda de decapado de 1,5 metros en la línea central de todo el tramo de actuación, donde se ha eliminado por completo la vegetación", explicaron. A continuación, el cortafuegos consta de una banda de desbroce y una banda auxiliar a cada lado en las que la limpieza de la vegetación es más selectiva, centrándose en las especies catalogadas con alto grado de inflamabilidad según el INIA. Respecto al estrato arbóreo, principalmente pinos en este caso, se ha llevado a cabo un clareo de los ejemplares y a los restantes se ha aplicado la poda parcial en dos tercios de su altura, hasta un máximo de 5 metros.
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Soneja abre la inscripción de su Escuela de Verano
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo: ¿Sabes cuándo?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís