Medio ambiente
Pavías da a conocer su barranco con un itinerario interpretativo
El grupo Balad Al-Munestir organiza este sábado una caminata

Una ruta permitirá conocer mejor el entorno de Pavías. / Mediterráneo
Este sábado se podrá conocer mejor el Barranco de Pavías con un itinerario interpretativo organizado por el grupo Balad Al-Munestir, que tendrá lugar de 9.00 a 14.30 horas.
El lugar de salida será la Plaza de la Iglesia de Pavías y el material necesario para participar consiste en ropa cómoda, calzado adecuado, agua, bocadillos o algo de comida. Es imprescindible la inscripción en castilloalmonecir@gmail.com (676373971) o info@cpaisaje.org (646414786).
El grupo Balad Al-Munestir está formado por personas, la mayoría de distintas asociaciones, de los cuatro pueblos pertenecientes al antiguo dominio del castillo de Almonecir: Vall de Almonacid, Algimia de Almonacid, Matet y Pavías. La idea inicial es la de construir intereses comunes relacionados con el patrimonio cultural del entorno.
El territorio Balad tiene una característica común, el ser de montaña, siempre con pequeños barrancos que poco a poco se organizan en cauces más potentes hasta acabar en el río Palancia (Rambla de Peñarroya, Barranco del Perrudo-Rambla de Gaibiel y Río Chico).
Río Mijares
En Pavías se da la singularidad además de que el pequeño espacio del norte del municipio drena sus aguas en el Río Mijares, una vez recogidas por el Barranco del Brezal, Rambla del Catalán cuando pasas por Torralba del Pinar.
Esa estructura, densa y ramificada, típica de los pequeños cauces de montaña, se refleja claramente en el paisaje. Le otorga unos rasgos de compartimentación (pequeñas cuencas de drenaje) y de accidentalidad topográfica. En ocasiones, los cauces y las divisorias de agua son elementos naturales que han servido para marcar los lindes entre municipios.
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Soneja abre la inscripción de su Escuela de Verano
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo: ¿Sabes cuándo?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís