Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar

Después de imponerse en la modalidad de distancia en el reciente Mundial de Casting celebrado en Castelló quiere mejorar su marca de 100,23 metros 

Vídeo: Así hizo sonar el himno de España la campeona del mundo de Soneja

MEDITERRÁNEO

En Castellón no abundan los campeones del mundo, pero si hablamos de Soneja, un municipio del Alto Palancia de poco más de mil habitantes, el número es todavía más reducido. Pues bien, en este pueblo castellonense ha emergido la figura de Fátima Gabaldón, que ha sido capaz de imponerse a participantes de países como Polonia, República Checa, Alemania, Japón, Suiza, Eslovenia o Eslovaquia en la modalidad de distancia en el Campeonato del Mundo de Casting.

“Aún lo estoy asimilando”, reconoce la protagonista, que explica la disciplina de sport casting de esta forma: “En lugar de pescar peces lo que hacemos es pulir técnicas para después pescar mejor. En el casting hay nueve disciplinas que miden distancia y precisión. Mi límite por ejemplo estaba en 70 metros, pero sabía que a esa distancia no estaban los peces que buscaba, así que fui mejorando hasta llegar a los dorados y lubinas”. Tanto mejoró que en la prueba internacional celebrada recientemente en el Aeródromo de Castelló lanzó hasta 100,23 metros, estableciendo un récord del mundo y colgándose la medalla de oro. 

“Acabo de empezar con esto y me he propuesto ir mejorando la marca progresivamente”, destaca la castellonense, que ha vencido en distancia lanzando a dos manos con carrete giratorio. “Esta modalidad no se basa solo en la fuerza, sino que es también muy técnica. He estado preparándome varios meses en el descampado que tengo al lado de casa y quiero seguir haciéndolo porque soy muy de marcarme metas”, confirma. 

La prueba en la que destaca Fátima necesita tanto de precisión como de potencia.

La prueba en la que destaca Fátima necesita tanto de precisión como de potencia. / MEDITERRÁNEO

Un paraíso para pescadores

Hasta la próxima prueba, Fátima seguirá entrenando y pescando carpas y percas en el pantano del Regajo de Jérica. Cuando se le pregunta por una buena playa para pescar en la provincia elige la del Pinar, frente al Planetario: “Abundan distintos peces y es buena playa para nosotros”. 

En la citada prueba compitieron 150 participantes de varios países y en categoría masculina destacó la participación de Jordi Casals, Vicente Ferrán, Vicente Bou y Ezequiel Tortajada, vigente campeón. En esta ocasión, Vicente Bou, nacido en Castelló, pero residente en Nules, se proclamó subcampeón del mundo.

Fátima, junto a su compañero Vicente Bou, residente en Nules y subcampeón en el Mundial.

Fátima, junto a su compañero Vicente Bou, residente en Nules y subcampeón en el Mundial. / MEDITERRÁNEO

Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico rfabian@epmediterraneo.com, o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.

Tracking Pixel Contents