Sociedad

Soneja aprueba el Plan de Control de Colonias Felinas

Se organizarán cursos para la gestión de los gatos y habrá campañas de concienciación

Soneja ya cuenta con un plan para gestionar sus colonias felinas.

Soneja ya cuenta con un plan para gestionar sus colonias felinas. / Mediterráneo

Soneja

El Ayuntamiento de Soneja ha aprobado el Plan Local de Control de Colonias Felinas Integral y Ético, un proyecto que, en conjunto con la Ordenanza

Municipal de Tenencia de Animales, busca mejorar el bienestar animal y fomentar la convivencia entre la ciudadanía y los gatos comunitarios del

municipio. Esta iniciativa responde a la necesidad de gestionar de manera ética y efectiva las colonias felinas, garantizando su control sanitario y la

sensibilización social sobre la importancia de la tenencia responsable de animales.

El plan contempla diversas acciones que se desarrollarán con el apoyo de voluntarios locales. Una de las más importantes es la identificación y

esterilización de los gatos mediante el método CER (Captura-Esterilización-Retorno), lo que permitirá controlar la reproducción descontrolada y evitar la

proliferación de colonias. Estos animales serán capturados de manera ética, esterilizados y devueltos a sus respectivos entornos. Asimismo, se procederá a

la vacunación contra la rabia y la trivalente felina, además de procederse a la desparasitación, con el fin de garantizar la salud tanto de los animales como de

la comunidad en general.

Acreditación para los alimentadores

En esta línea el Ayuntamiento formará a los alimentadores felinos, quienes podrán obtener una acreditación tras participar en un curso sobre la correcta

gestión de las colonias. Este curso permitirá que las personas interesadas en colaborar lo hagan de manera responsable, siguiendo pautas que aseguren la

salud de los animales y mantengan un entorno limpio y adecuado. A tal efecto, el Ayuntamiento también habilitará espacios específicos para la alimentación y

resguardo de los gatos, los cuales estarán debidamente señalizados.

El proyecto también incluye la creación de un archivo municipal donde se recogerán todos los datos de las colonias felinas y de cada uno de los gatos

comunitarios, el cual posibilitará un control más exhaustivo del estado de salud y bienestar de las colonias. El mismo, irá acompañado de diferentes campañas

de concienciación sobre la importancia de no abandonar a los animales y promoverá la adopción de gatos comunitarios, fomentando así la

responsabilidad y el compromiso hacia ellos.

Valoraciones

El edil de Bienestar Animal, Adrián Roche Torres, ha destacado la relevancia de este plan para el municipio, señalando que la gestión ética de las colonias

felinas no solo beneficiará a los animales, sino que también mejorará la convivencia entre los vecinos. Según Roche Torres, “la aprobación de este plan

es fundamental para asegurar que los gatos de Soneja vivan en las mejores condiciones posibles, sin que su presencia genere conflictos en la comunidad”.

Por su parte, el primer edil del municipio, Benjamín Escriche, ha subrayado que “Soneja es un municipio comprometido con la protección y el respeto hacia los

animales, y este plan es una muestra de ello. Confiamos en que esta iniciativa mejorará la convivencia y sensibilizará a la población sobre la importancia de

cuidar y respetar a los gatos comunitarios”.

Tracking Pixel Contents