Segorbe celebra el tradicional día de la Esperanza con romería y misa
La clavaria mayor del 2025 será Lucía Bolós

Junta de la Esperanza y concejales del Ayuntamiento, con la alcaldesa a la cabeza.
Redacción
Este miércoles 18 de diciembre estuvo marcado en el calendario para numerosos vecinos de Segorbe, que acudieron a la ermita de la Esperanza en romería, asistiendo a la misa en honor a la patrona, y al reparto de rollos conmemorativos, entre otros tradicionales eventos.
La asociación de Nuestra Señora Virgen de la Esperanza y el Sindicato de Riegos organizaron un año más los actos en honor a la Virgen, que tuvieron como punto de partida la plaza del Almudín, en la que se sitúa el retablo de la Virgen, para salir en romería hacia el paraje dedicado a la Santa.

Misa en la ermita de la Esperanza. / Mediterráneo
La romería dio paso a la misa, en la que se celebró el sorteo de una medalla entre las asociadas y la presentación de la clavaría y damas del año 2025, que serán: Lucía Bolós Galdú como clavaria mayor; Raquel Sabayes Herrero, como primera dama; Lucía Magdalena Estaún, como segunda dama, y Pilar Estaún Sanjuán, Amparo Sabayés Herrero, Yolanda García Morales y Nuria Asensio Calvo. Seguidamente, tuvo lugar el tradicional reparto de rollos conmemorativos de la festividad.
La alcaldesa, MªCarmen Climent, y el concejal de Fiestas, han coincidido en felicitar a las nuevas clavarias 2025, y en "agradecer la labor de ambas entidades, que con su devoción hacen del 18 de diciembre un día muy destacado para la ciudad, además de organizar los actos conmemorativos de las Fiestas Patronales por la Virgen de la Esperanza".
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Soneja abre la inscripción de su Escuela de Verano
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo: ¿Sabes cuándo?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís