Segorbe aplica un nuevo tratamiento de nemátodos contra el picudo rojo en el palmeral de La Esperanza

Han introducido aproximadamente 10 millones de nemátodos aprovechando las condiciones óptimas climatológicas

Foto del tratamiento en las palmeras de La Esperanza.

Foto del tratamiento en las palmeras de La Esperanza. / Mediterráneo

Redacción Mediterráneo

Redacción Mediterráneo

Segorbe

La brigada municipal del Ayuntamiento de Segorbe ha llevado a cabo un nuevo tratamiento para erradicar el picudo rojo o Rhynchophorus ferrugineus en las palmeras del paraje del manantial de La Esperanza. 

Esta es una alternativa natural aplicada en dicho entorno, atendiendo a la normativa en el uso de fitosanitarias junto a acuíferos. Así pues, no pueden utilizarse productos químicos junto al manantial, por lo que se utiliza un tratamiento ecológico.

Otra foto de operarios trabajando en el palmeral de La Esperanza.

Otra foto de operarios trabajando en el palmeral de La Esperanza. / Mediterráneo

El personal municipal ha aplicado este tratamiento en el que se han introducido aproximadamente diez millones de nemátodos aprovechando las condiciones óptimas climatológicas para llevarlo a cabo. Y es que, este tratamiento necesita unas condiciones de humedad para que el citado hongo prolifere y parasite de la mayor forma posible al picudo, tan agresivo para las palmeras. Este procedimiento se está siguiendo bajo las recomendaciones de un técnico especialista en la materia. 

El concejal de Medio Ambiente, Vicente Hervás, ha declarado que “el Ayuntamiento continuará combatiendo esta plaga sin descanso hasta erradicarla del preciado paraje de la Esperanza, siempre buscando el asesoramiento de especialistas en la materia y utilizando las técnicas más adecuados para no perjudicar al manantial”.

Tracking Pixel Contents