Segorbe logra un superávit de 1,87 millones y reduce el pago a proveedores
La alcaldesa reivindica que este resultado es fruto de "la buena gestión económica" que ha realizado el equipo de gobierno

Panorámica de Segorbe, en una foto de archivo.

El Ayuntamiento de Segorbe celebra la comisión especial de cuentas y aprueba el estudio de la cuenta general, con un resultado del presupuesto ajustado con un superávit de 1.872.392,91 euros.
Estos positivos resultados suponen unas obligaciones reconocidas inferiores a los derechos reconocidos. Asimismo, el remanente de tesorería para gastos generales asciende a 3.236.449,65 euros, siendo este el resultado de toda la gestión presupuestaria del Ayuntamiento a lo largo de su historia.
Hay que destacar que esta liquidación, que ha sido aprobada por los concejales del grupo popular de Segorbe, con la abstención de Segorbe Participa y con la ausencia del grupo socialista segorbino, presenta una disminución de los gastos respecto a 2023 destacando en los corrientes, que han sido 553.656 inferiores a 2023. Además, se ha disminuido el periodo medio de pago a acreedores comerciales, el periodo medio de cobro, etc.
"Este resultado es fruto de la buena gestión económica que se ha llevado a cabo por el equipo de gobierno (PP) para conseguir estos superávits que nos permiten realizar nuevas inversiones para la mejora de la vida y de los servicios que se ofrecen a los segorbinos y segorbinas", ha afirmado la alcaldesa, M.ª Carmen Climent.
- Un pueblo de Castellón denuncia la presencia de cabras ‘volando’ entre sus tejados: 'Es un problema para los vecinos
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Una joya en peligro de derrumbe en Castellón: Comienza el rescate de la Cartuja de Valldecrist
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís