Rocío Ibáñez asume el liderazgo del PSPV del Palancia y Mijares frente a un PP "que ha venido a arrasar la comarca”

La alcaldesa de Altura se convierte en la primera mujer en liderar la ejecutiva comarcal socialista y se compromete a combatir “el olvido institucional” de Mazón y Barrachina

Baños, Ibáñez y Falomir, en el congreso comarcal del Alto Palancia y Mijares, este domingo.

Baños, Ibáñez y Falomir, en el congreso comarcal del Alto Palancia y Mijares, este domingo. / MEDITERRÁNEO

Redacción Mediterráneo

Redacción Mediterráneo

Castellón

El PSPV-PSOE del Alto Palancia y Mijares ha cerrado este domingo el proceso de renovación de sus estructuras comarcales, el último que quedaba pendiente en la provincia, con la proclamación de la alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez, como nueva secretaria general.

El acto, celebrado en Castellnovo, ha escenificado un cambio de etapa con el relevo de Benjamín Escriche y la formación de una nueva ejecutiva totalmente renovada y con mayoría de mujeres. “Es un orgullo representar esta tierra donde he crecido, donde he vivido mi vida y donde decidí militar en el partido que mejora la vida de la gente, el PSPV-PSOE”, ha señalado Ibáñez.

La nueva líder comarcal después de imponerse en el proceso de primarias ha fijado como prioridad de esta nueva etapa “recuperar la Mancomunidad del Alto Palancia para que deje de ser una herramienta al servicio del PP y vuelva a ser una entidad de vertebración territorial, de defensa del municipalismo y de impulso al desarrollo de nuestros pueblos, que hoy viven de espaldas entre sí por la gestión sectaria del Partido Popular”.

"Muro frente a los gobiernos de Carlos Mazón y Marta Barrachina"

Además, ha asegurado que “seremos el muro frente a unos gobiernos, los de Carlos Mazón y Marta Barrachina, que ha venido a arrasar la comarca”. “Vamos a defender lo que era nuestro y nos han arrebatado, como la sanidad pública, el plan de construcción de residencias y las inversiones contra la despoblación”, ha añadido. En este sentido, ha recordado el reciente desmantelamiento de la Unidad de Hospitalización a Domicilio y ha exigido que “vuelva ya a los municipios del Palancia”. “Nuestro proyecto es combatir ese olvido institucional”, ha recalcado.

La nueva dirigente comarcal ha rememorado que en 2023 el socialismo logró el "hito histórico" de obtener el diputado provincial por Segorbe: “Muchos decían que era imposible. Pero nada lo es. Gracias a la confianza de la gente en el PSPV-PSOE, hemos llevado la voz de la comarca a la Diputació tras tantos años de silencio y sumisión, en los que para el PP solo éramos un voto más para aprobar sus políticas sectarias”. En esta línea, Ibáñez ha afirmado que “nada nos detendrá para recuperar tanto la Mancomunidad como la Diputació y la Generalitat, haciendo de Diana Morant la presidenta honesta que no deje a nadie tirado en los momentos más vulnerables. Nuestra comarca nos necesita. Y no nos pueden robar la esperanza”.

La ejecutiva

Para lograr estos objetivos, Ibáñez ha confiado la presidencia comarcal a David Quiles y la vicesecretaría general a la joven alcaldesa de Benafer, Sara Navarro, a los que le siguen ocho nombres más del municipalismo comarcal. “Tenemos el poder, el talento y las ganas de trabajar para activar políticas que mejoren la vida de la gente”, ha afirmado.

La nueva líder comarcal ha querido recordar que este domingo se cumplen también seis años desde su llegada a la alcaldía de Altura. “La casualidad ha querido que el 15 de junio de 2019 me convirtiera en la primera alcaldesa de mi pueblo y hoy, en la primera secretaria general del PSPV-PSOE de la comarca. Por eso quiero reivindicar el papel que tenemos las mujeres en la política. Si una mujer entra en política, cambia la mujer; si muchas mujeres entran en política, cambia la política”.

Apoyo de Falomir y Baños

La nueva ejecutiva ha contado con el respaldo del secretario general provincial, Samuel Falomir; la vicesecretaria general del PSPV, Tania Baños; la presidenta de la ejecutiva provincial, Antonia García Valls, y representantes de las estructuras provinciales, comarcales y locales. En su intervención inaugural, Falomir ha insistido en que “el PSOE es un partido honrado y lo formamos, en un 99,9%, personas que, cuando en un futuro dejemos la política activa, podremos decir que hemos dedicado parte de nuestra vida a los demás sin esperar nada a cambio”.

 “No somos inmunes a la corrupción, nadie lo es, pero nosotros la combatimos con rapidez, mientras otros partidos expulsan a quienes se atreven a denunciarla”, ha dicho en referencia a la expulsión de Pablo Casado del PP cuando denunció los "negocios presuntamente fraudulentos de la familia Ayuso". “En el PSOE señalamos la puerta a quien no es digno. Y lo que también es totalmente indigno es que una persona que estaba de comilona mientras la gente se ahogaba en València continue sentado en su sillón del Palau”, ha señalado. 

Vamos a mantenernos firmes, depurar responsabilidades, con la cabeza alta, y seguiremos trabajando por los valores de libertad, igualdad y fraternidad que nos definen”, ha incidido. Por último, ha puesto el proyecto socialista “al servicio de las agrupaciones, la militancia y la ciudadanía para hacer del Alto Palancia una tierra mejor”.

Tracking Pixel Contents