El Consorcio de Residuos Palancia Belcaire bate su récord y aumenta un 12% la recogida de basura
Procesó 22.410 toneladas de residuos durante el 2024 y benefició a 22.773 familias y comercios con descuentos con 388.619,86 euros en descuentos gracias a la Tarjeta Verde

Foto de un operario en las instalaciones del Consorcio de Residuos C3V1. / Mediterráneo

El Consorcio de Residuos C3V1 (Consorcio Palancia Belcaire) batió el año pasado su propio récord tras lograr aumentar un 11,85% las toneladas de residuos recogidos y valorizados en los ecoparques y ecomóviles del área consorciada. La entidad hizo balance este lunes de los datos del 2024 y reivindicó que esta mejora de los resultados fue posible gracias a campañas como la Tarjeta Verde, en la que el consorcio bonifica económicamente a las familias y comercios que depositan sus residuos en la red consorciada de ecoparques de la zona.
En total, recogieron 22.410,60 toneladas a lo largo del 2024, lo que supone un incremento del 11,85 % respecto al 2023, cuando procesaron 20.036,75 toneladas.
Durante 2024, un total de 22.773 familias y comercios participaron en el programa de bonificación de la Tarjeta Verde y se han beneficiado de un descuento global de 388.619,86 euros en la tasa de tratamiento de residuos. Con estas cifras sobre la mesa, "el C3V1 se consolida como un referente en la gestión de residuos en la Comunitat Valenciana, demostrando que es posible combinar eficiencia, sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente", destacan desde la entidad.
La presidenta del consorcio y alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent, ha señalado que estas cifras “reflejan un trabajo concienzudo en la gestión de los residuos y una ciudadanía comprometida, responsable y activa en la mejora de su entorno”. Además, se reafirma en la apuesta por un “modelo de economía circular que recompensa económicamente de manera directa a quien más y mejor separa sus residuos”, ha destacado. Y es que el uso de la Tarjeta Verde “no solo representa un beneficio económico para los hogares y comercios, sino que también fortalece el camino hacia un futuro más sostenible en las comarcas que conforman el C3V1”, ha concluido.
¿Qué es el Consorcio Palancia Belcaire?
Hay que recordar que el Consorcio Palancia Belcaire está formado por 56 municipios de las comarcas del Camp de Morvedre, Alto Palancia y Plana Baixa. Los ayuntamientos de esos 56 municipios, junto a la Diputación de Castellón, la Diputación de València y la Generalitat Valenciana, gestionan de la manera más eficiente posible los residuos urbanos del Plan Zonal C3/V1.
- Un pueblo de Castellón denuncia la presencia de cabras ‘volando’ entre sus tejados: 'Es un problema para los vecinos
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Una joya en peligro de derrumbe en Castellón: Comienza el rescate de la Cartuja de Valldecrist
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís