FERIA DE LA MAGDALENA 2024

Juan Ortega, el torero de la 'no' boda, todo un reclamo para Castellón

Compartirá el esperado cartel del arte con Morante y Pablo Aguado, cuya venta de entradas se ha disparado, el sábado 9 de marzo

Juan Ortega, en Castelló en 2022.

Juan Ortega, en Castelló en 2022. / VICENT CANELLES

Jorge Casals

Castellón

Al mundo taurino le falta saltar la barrera de la plaza de toros y exponerse en esta sociedad. Como si quisiéramos escondernos para no ser sometidos a los prejuicios de algunos, los taurinos permanecemos detrás del burladero escondidos, confiando en el milagro del toreo. Mientras tanto, algunos medios de comunicación nos ningunean, los antis nos vilipendian y los gobiernos nos arrinconan, sin que seamos capaces de demostrar el músculo que tiene este arte. ¿Para cuándo un torero en El Hormiguero?, me preguntaba un aficionado sin que le faltase razón refiriéndose a este programa de televisión de múltiple y variada audiencia. Los toreros ya no salen en programas de prime time y sí cualquier cineasta, escritor, cantante… que acaba de sacar su película, libro o disco. Quizá debamos entonar el mea culpa, pues nos hemos encargado, desde dentro de la propia Fiesta --aficionados y profesionales-- de denostar y desacreditar a los que salían en la pequeña pantalla llamándoles de forma despectiva toreros mediáticos. ¡Qué equivocación confundir una virtud con todo lo contrario!

Aquellos toreros arrastraban a mucho público a los tendidos y salvaron centenares de ferias de la ruina taquillera y, sin embargo, no se veía con buenos ojos a esa gente que se acercaba a la plaza para ver a los diestros en los que encontraban otras virtudes más allá de su arte en el ruedo. Y les hemos acabando echando, como si nos sobraran. 

Sin embargo, este año ha irrumpido un nombre como el nuevo exponente de torero mediático: Juan Ortega. Que además, a diferencia de los estereotipos pasados, tiene arte y torea muy bien. Este sevillano de Triana ha pasado de ser un diestro de culto, a arrastrar masas. De tener una pequeña legión, muy fieles eso sí, partidarios de su toreo de inspiración sevillana, a colgar el primer No hay Billetes de la temporada en Valdemorillo, a las puertas de Madrid. Y todo porque su nombre aparece de manera constante en el papel couché y en los programas rosas que, en España, son de máxima audiencia. Su espantá hora y media antes de casarse ha cotizado su popularidad. Pocos hay en España que no conozcan a un torero llamado Juan Ortega, el de la no boda. Una estrategia de marketing ideada por los mejores publicistas no hubiese tenido ni una cuarta parte de la repercusión que está teniendo esta decisión tan personal y respetable como es la de contraer matrimonio.

Juan Ortega.

Castellón tendrá oportunidad de ver por segunda vez al diestro de Triana. / VICENT CANELLES

Éxito en Castellón

Para muestra, un botón. La corrida del sábado 9 de marzo en Castellón es una de las más demandadas en taquillas, según fuentes de la empresa. ¿Saben qué torero está en el cartel? Juan Ortega. Eso sí, bien arropado por una figura de época como es Morante de la Puebla y otro joven, también de corte artista, que desata pasiones por su pinturería y elegancia, como es Pablo Aguado. Los tres, sevillanos por cierto, tienen un concepto parecido del toreo y ya se ha empezado a bautizar este cartel como la corrida del arte. Los amantes del toreo bueno, que en esta tierra los hay y muchos, ya se preparan para partirse la camisa ante tanto toreo de quejío. Otros, los más fisgones, acudirán a la llamada de la curiosidad, descubrir quién es ese Juan que ha tenido tan poco valor para casarse y tan poco miedo para estar delante de un toro.

Juan Ortega cuenta con un gran cartel mediático

Juan Ortega cuenta con un gran cartel mediático / Javier Arroyo

Lo que no saben es que van a descubrir a un torero tocado por la varita de la inspiración, capaz de pellizcar el alma con su sensibilidad. Alguien que sepa captar ese sentimiento, a buen seguro que queda prendado de la fiesta de los toros. ¿Vamos entonces a mirar por encima del hombro a esos curiosos que quieren ver a Ortega? ¿Quiénes si no llenan las plazas? Más mediáticos como Juan Ortega o Roca Rey necesita con urgencia la fiesta taurina, que sean capaces de recuperar en el ruedo de la vida el terreno que ha perdido la tauromaquia.  

Esa popularidad la debe aprovechar Juan Ortega y en eso, me temo que pincha en hueso. Limitarse a hablar en el ruedo, ese discurso tan vacuo como arcaico, no le va a beneficiar más allá de las buenas crónicas que le dediquemos los revisteros. Solo una entrevista para Carlos Herrera hace unas semanas en la Cope, que ha servido de disculpa pública, es hasta ahora su única aparición. Ni en Mediterráneo ha querido hablar de su regreso a Castellón. «Vamos Juan, que la entrevista es solo taurina». La respuesta fue tajante: «Hay que esperar, Jorge. No es el momento». Ahí debería echarle un quite su amigo y gran experto en comunicación Juan del Val. ¿Para cuándo El Hormiguero? El toreo busca su Ilia Topuria que ponga en su sitio la tauromaquia, y si el camino está en toreros mediáticos como Juan Ortega o Roca Rey, ¡bienvenidos los mediáticos! Ya se sabe aquello de que lo que no aparece en los medios, no existe. 

Mayor regularidad

Tal condición le ha dado a Juan Ortega ese empujón que nunca acababa de llegar, pues a su toreo de grandes kilates le falta la regularidad del triunfo que tanto se valora en la sociedad actual. ¿De qué vale jugar muy bien al fútbol si no se marcan goles? Afronta esta temporada situado en todas las grandes ferias --Valencia, Castellón, Sevilla, Madrid-- con más caché, el peso de la popularidad y carteles de categoría. Como el que hay preparado para la Magdalena el sábado día 9. Ver en estos tiempos a Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado es algo parecido a sentarse en el teatro para escuchar a los tres tenores que sobresalen entre los demás. Un trío de artistas capaces de provocar emociones únicas. En Castellón este año hay una cita con el arte y el misterio. Y si además la plaza registra un lleno, algo se habrá hecho bien. Es una temporada de responsabilidad para Ortega, que arrancó ya con el nivel muy alto hace una semanas en Valdemorillo, donde los testigos que presenciaron su obra la califican de única e histórica por su riqueza torera. En Castellón se presagia algo grande y no es para menos. El cartel del arte también tiene su sitio en Magdalena. Yo, la verdad, no me lo perdería. ¿Y usted?  

Tracking Pixel Contents