Consejos para practicar deporte en verano sin riesgos

Consejos para practicar deporte en verano sin riesgos

Consejos para practicar deporte en verano sin riesgos

Rebeca Gil

Las vacaciones no son sólo sinónimo de descanso sino también de tiempo. Esas horas que nos faltan durante prácticamente todo el año para hacer lo que de verdad nos gusta, leer, pintar… y, por supuesto, practicar deporte.

Algunos están ya acostumbrados a hacer ejercicio físico de forma regular y ahora pueden aumentar el tiempo que dedican a ello. Otros en cambio, decidirán empezar a practicar algún deporte aprovechando las vacaciones estivales.

Te puede interesar: ¿Cómo debo cuidar el corazón de mi hijo si está federado en un deporte?

Para cualquiera de ellos, los especialistas de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte tienen algunos consejos para evitar los accidentes o molestias propias de poner el cuerpo en marcha durante el verano.

Hay varios aspectos a tener en cuenta. El primero son las condiciones ambientales del lugar donde se va a practicar:

Además, hay que tener especial cuidado con la piel, debido al riesgo de quemaduras y cánceres de piel.

Una vez que tenemos claro cómo influyen las condiciones ambientales en nuestro cuerpo es hora de tener en cuenta otros aspectos de la práctica deportiva.

Consejos para practicar deporte en verano sin riesgos

Consejos para practicar deporte en verano sin riesgos

¿Qué ropa es más apropiada?

¿Qué y cuánto beber?

Estas pautas de hidratación van dirigidas fundamentalmente a prevenir los golpes de calor.

En el caso de que durante el ejercicio sintamos dolor de cabeza, náuseas, mareos o taquicardias hay que parar inmediatamente y buscar un sitio de sobra para descansar y tumbarse.

A continuación, hay que ingerir agua a pequeños sorbos y en caso de no recuperarnos correctamente, llamar o acudir a un centro sanitario.

Tracking Pixel Contents