¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal? ¿Se puede tratar?

¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal? ¿Se puede tratar?
Rebeca Gil
El aneurisma aórtico abdominal es una afección potencialmente mortal, cuya prevalencia puede llegar a alcanzar hasta el 8% en varones de más de 65 años.
Esta patología está caracterizada por una degeneración de la pared de la aorta que conlleva la dilatación localizada y permanente de la aorta abdominal.
Te puede interesar: ¿Qué es y qué riesgos tiene el cateterismo?
Se trata de una enfermedad degenerativa crónica en la que el diámetro aórtico tiende a expandirse de manera progresiva, lo que incrementa el riesgo de que se rompa, la complicación más grave de esta enfermedad, responsable de aproximadamente el 2% del total de muertes en varones de edad avanzada.
A pesar de esta peculiaridad, los radiólogos vasculares señalan algunas molestias que no pueden dar pistas sobre la presencia de un aneurisma aórtico abdominal:

¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal? ¿Se puede tratar?
La reparación quirúrgica, único tratamiento en la actualidad
A pesar de la alta morbilidad y mortalidad de esta patología, hasta el momento ningún fármaco ha sido capaz de limitar el crecimiento o el riesgo de rotura del aneurisma.
Por eso, el seguimiento de la evolución de los aneurismas de pequeño diámetro y la reparación quirúrgica de aquéllos que presentan un alto riesgo de ruptura, son los únicos enfoques para su tratamiento en la actualidad.
En este contexto, el hallazgo de nuevas estrategias farmacológicas es un objetivo prioritario para la investigación en esta patología, un camino que se ve obstaculizado por la complejidad de la enfermedad, cuyo origen y desarrollo tan solo se conocen parcialmente.
La tirosina hidroxilasa (TH), una enzima fundamental en la síntesis de catecolaminas, neurotransmisores y hormonas que juegan un papel crítico en el control de la función cardiovascular, ha sido identificada como una potencial diana farmacológica en el aneurisma de aorta abdominal.
Así lo confirma un estudio desarrollado por los investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC) –José Martínez González–, el Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IIB Sant Pau) –Cristina Rodríguez Sinovas– y el CNIC –Vicente Andrés–, que ha sido publicado en la prestigiosa revista Hypertension.

¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal? ¿Se puede tratar?
Tiroxina hidroxilasa como potencial diana farmacológica
En el trabajo, la investigadora del CIBERCV en el IIB Sant Pau Cristina Rodríguez Sinovas indica que han identificado a la tiroxina hidroxilasa (TH) como potencial diana farmacológica.
«Hemos demostrado el incremento de la expresión de este enzima y de otros genes de la vía de síntesis de catecolaminas, tanto en el aneurisma humano como en dos modelos animales, caracterizando el perfil de expresión de la TH en la pared vascular», indica la investigadora.
Los resultados de esta nueva investigación indican que la inducción de la TH jugaría un papel crítico en el desarrollo del aneurisma de aorta abdominal.
«Por lo cual es necesario avanzar en el desarrollo de nuevas estrategias farmacológicas dirigidas contra este enzima en el tratamiento de estos pacientes», asegura José Martínez González, jefe de grupo del CIBERCV en el IIBB e investigador del CSIC y último firmante del trabajo.
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El antes y el después de la ribera del riu Sec de Castelló. Aquí lo tienes
- La Vall hará historia de los 'bous al carrer': El Búnker logra un Victorino Martín para las patronales
- Sol Market, el nuevo evento turístico para el Grau de Castelló: Todos los detalles