Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
Christina Davis es una estadounidense que desde hace un tiempo vive en Barcelona

Entrada del Hospital del Mar de Barcelona. / Jordi Otix
Emma Ferrara
Las redes sociales se han convertido en mucho más que plataformas de entretenimiento. Hay muchos tipos de creadores de contenido, pero uno de los que están ganando más fuerza son los que explican su día a día tras irse a vivir a otro país.
Christina Davis es una estadounidense que desde hace un tiempo vive en Barcelona. En sus redes sociales muestra a través de vídeos cómo es su vida ahora y compara las diferencias de los países.
La sanidad pública es un tema que está en boca de todos. Siempre genera debate y es que España ofrece una sanidad pública universal financiada por impuestos, mientras que en otros países como Estados Unidos predominan los seguros médicos privados.
Sobre esto ha hablado la creadora de contenido. Davis cuenta con un visado de autónoma y cotiza a la Seguridad Social y tuvo una caída mientras estaba en el gimnasio. Los servicios de emergencia la atendieron y le trasladaron a un hospital en ambulancia.
Al llegar al centro médico, le hicieron "radiografías de la espalda y el brazo para comprobar que no tenía fracturas, además de recibir puntos de sutura y medicación".
Sorprendida
La influencer se sorprendió mucho de que no tuviera que pagar nada: "Todo esto me costó literalmente cero euros (...) En EEUU, con mi seguro privado, tuve que pagar 2.700 dólares de mi bolsillo después de romperme un pie, a pesar de que ya abonaba 400 dólares mensuales por mi póliza".
Christina ha comentado que en Estados Unidos mucha gente no sabe si acudir al hospital porque "sabe que la factura será altísima (...) Es una locura pensar que alguien pueda negarse a hacerse una radiografía solo porque no puede pagarla". Sin embargo, ha asegurado que "en España, simplemente vas y te atienden".
La creadora de contenido ha querido lanzar una reflexión: "Si EEUU realmente se preocupara por la salud de su gente, no la llevaría a la bancarrota por recibir atención médica".
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Llega la nueva señal 'diamante': esto tienes que hacer cuando la veas en la carretera
- El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios
- ¿Por qué las calles de Castelló se tiñen de lila y amarillo?