Revocan la absolución por una muerte en el Ribalta y ordenan repetir el juicio

Un toxicómano murió por un golpe en la cabeza y el juzgado absolvió a dos acusados por falta de pruebas

La Audiencia declara ahora nula la sentencia

Imagen del parque Ribalta en una fotografía de archivo.

Imagen del parque Ribalta en una fotografía de archivo. / MEDITERRÁNEO

CASTELLÓN

Sucedió hace ya 13 años y el caso estaba enjuiciado. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Castellón ha declarado ahora la nulidad de la sentencia del Juzgado de lo Penal 1 en referencia a la muerte violenta de un toxicómano en el año 2011 en el parque Ribalta de la capital.

Tras devolver el caso al juzgado, Penal 1 tendrá que volver a celebrar el mismo juicio y dictar una nueva sentencia al respecto.

Como contó en su día este periódico, la víctima sufrió un traumatismo craneoencefálico que le provocó graves lesiones. Aunque fue trasladada al Hospital General, no pudo superarlas y acabó falleciendo. Las circunstancias de lo ocurrido eran inicialmente una incógnita y, tras la investigación, la policía arrestó a un hombre y una mujer que estaban junto a la víctima en ese momento y que, según el atestado, podrían haber intervenido o, al menos, presenciado los hechos.

Primera sentencia

La primera sentencia los absolvió a los dos, al considerar que no existía prueba de cargo suficiente contra ellos. La Fiscalía y la acusación particular sostenían que el hombre le dio un puñetazo a la víctima, golpe que le hizo caer al suelo y que provocó que se hiciera la herida que acabaría con su vida. Estas mismas partes mantenían que, tras lo ocurrido, le robó unas pastillas ansiolíticas que portaba el fallecido. Sin embargo, el tribunal no lo vio así. 

Los recursos

Notificada la sentencia a las partes, las acusaciones la recurrieron, alegando que había existido un error en la valoración de la prueba y pidiendo la devolución de las actuaciones al Juzgado de lo Penal número 1 de Castelló.

«La valoración de las pruebas que llevó a cargo la juzgadora resulta alejada del canon constitucional de valoración racional de la prueba, pues las conclusiones que se extraen de la misma resultan ajenas a las máximas de experiencia y las reglas de la lógica», señala el auto. El máximo órgano judicial de Castellón pone en valor el testimonio de una testigo que declaró «con persistencia» en sede policial, judicial y en el propio juicio y que presenció cómo el acusado golpeó en la cara a la víctima, cayendo al suelo de espaldas. El nuevo juicio volverá a analizarlo. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents