En Almassora, Burriana y Nules

Piden 65 años para una banda rumana por robar 100.000 litros de combustible

La Audiencia juzga a 15 hombres y una mujer detenidos en una macrooperación en 2013 por delitos de sustracción con fuerza y pertenencia a grupo criminal

El juicio a la banda criminal será en la Sección Segunda de la Audiencia.

El juicio a la banda criminal será en la Sección Segunda de la Audiencia. / Mediterráneo

Cristina Garcia

Cristina Garcia

Quince hombres y una mujer, todos ellos pertenecientes a una banda organizada procedente de Rumanía, se sientan el próximo lunes 18 en el banquillo de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón acusados de un delito continuado por dos robos con fuerza de hasta 100.000 litros de combustible de un oleoducto, pertenencia a grupo criminal, resistencia a la autoridad junto y lesiones leves.

Por todo ello, el Ministerio Fiscal solicita una pena de cuatro años de prisión para cada uno de ellos, excepto para el cabecilla, al que añade un año más al sumar otras dos sentencias anteriores por hechos similares en los juzgados de Castellón y Valencia. En total, son 65 años para los 16 acusados.

132.000 euros de indemnización

Asimismo, según consta en el escrito del fiscal, remitido desde el Juzgado de Instrucción 1 de Vila-real, los acusados deberán indemnizar a Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), que registró otros cuatro robos a cargo de la misma banda, con 132.658 euros en total, 89.849,07 euros por un primer robo en octubre de 2013, y 42.809,32 euros por un segundo, además de los daños causados.

Venían de Rumanía 'ex professo' para cometer los robos

La banda criminal a la que pertenecían los 16 acusados por robo no residía en Castellón. Venía de Rumanía cada vez que pensaban actual, con los ‘deberes’ hechos. La experiencia de algunos de los detenidos en refinerías de su país de origen les sirvió para cometer este tipo de robo, aunque la mayoría de los hombres y la mujer hacían tareas de vigilancia, y solo unos pocos, capitaneados por el cabecilla de la banda, realizaban la extracción del material.

Los hechos

Los hechos se remontan a octubre de 2013 y marzo de 2014, cuando la banda sustrajo combustible del oleoducto que conecta la localidad valenciana de Albuixech con la empresa CLH situada en el polígono industrial Serrallo del Grau, adentrándose en zonas citrícolas por las que pasa el vial en los términos municipales de Almassora, Burriana y Nules

Sofisticado ‘modus operandi’

El grupo organizado, que extraía gasóleo, gasolina y queroseno con una manguera de la canalización de la empresa, según publicó Mediterráneo, tenía un modus operandi muy sofisticado, según explicaron las autoridades en el momento de la detención.

Primero, atracaban el oleoducto en una zona de difícil acceso, excavando un agujero hasta llegar a la tubería, donde instalaban una brida, por donde taladraban y vaciaban; después depositaban el combustible en varios contenedores, que transportaban en camiones hasta tres naves industriales situadas en Burriana y Almassora, donde lo preparaban para distribuirlo por su red por España y también mandarlo a sus socios en Rumanía

El operativo de la Guardia Civil realizó varios registros en un domicilio, donde vivían; y en las naves, incautándose de varios vehículos y del camión cisterna.  

Tracking Pixel Contents