Policías voluntarios de Onda ‘cazan’ a ladrones en saqueos postDANA
Detienen a dos jóvenes con baterías y demás repuestos de coches sustraídos en Picanya

Imágenes de los objetos robados, totalmente cubiertos de fango. / MEDITERRÁNEO
Agentes de la Policía Local de Onda, como tantos otros efectivos municipales de la provincia y de otros puntos de España, se han volcado con la tragedia causada por la DANA en Valencia y realizan labores de apoyo en las localidades afectadas para garantizar la seguridad ciudadana, prevenir los robos, buscar a desaparecidos y regular el tráfico, entre otras funciones.
En el marco de esta colaboración voluntaria que realizan los agentes locales, una patrulla de Onda ha detenido a dos jóvenes, hermanos y vecinos de Alicante, tras sorprenderlos en un robo en un polígono industrial de Picanya. Los investigados en cuestión tienen 25 y 27 años y son de nacionalidad española, según ha podido saber este periódico.
La actuación
Los policías locales le dieron el alto a un coche sospechoso y comprobaron que los dos ocupantes no solo estaban llenos de barro, sino que llevaban en parte trasera del vehículo una gran cantidad de baterías de vehículos industriales y de turismo, llantas, taladros, radiales, compresores frigoríficos, gatos, estufas y catalizadores.
Todo este material estaba manchado también de fango, sin poder justificar los dos arrestados cuál era la procedencia de todas las herramientas y repuestos descubiertos por los agentes.
Con la colaboración de guardias civiles de la USECIC de Pontevedra --también desplegados en la zona ante la gran colaboración de cuerpos y fuerzas de seguridad a nivel nacional--, los policías locales procedieron a la detención de los dos varones como sospechosos del robo del material.
Ola de agentes voluntarios
Como viene informando Mediterráneo, policías locales de Castelló, Almassora, Almenara, Burriana o l’Alcora, así como la Policía Portuaria de Castellón, no han dudado en prestar su apoyo de forma altruista y en sus días libres ante la magnitud de esta emergencia y ante la oleada de saqueos registrada en localidades como Paiporta, Catarroja, Massanassa o Alfafar.
La ola de solidaridad ciudadana, con miles de personas haciendo donaciones, retirando barro de las calles y limpiando casas, se complementa con la labor profesional que llevan a cabo estos policías locales, sin olvidar la implicación de los bomberos del Ayuntamiento de Castelló, de la Diputación Provincial, policías nacionales y guardias civiles voluntarios.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló