Reacciones a la sustracción en Nules

AVA denuncia que ante los robos el agricultor de Castellón «se ve desbordado»

Señalan que para llevarse 30.000 kilos de cítricos «hace falta una considerable logística»

El propietario de la parcela en la que se ha producido el robo de 30.000 kilos de cítricos.

El propietario de la parcela en la que se ha producido el robo de 30.000 kilos de cítricos. / MÒNICA MIRA

NULES

El robo de 30.000 kilos de clementinas en Nules esta semana ha desconcertado al sector agrícola, porque aunque es habitual que se produzcan sustracciones de cantidades importantes de cítricos, no se conocen casos tan extremos. Desde AVA-Asaja la Vilavella, localidad del afectado, advierten de que «estos delitos están desbordando la capacidad de los agricultores para proteger sus cultivos».

Así lo afirma el delegado de la agrupación profesional, José María Notari, quien señala que «los robos de cítricos no son incidentes aislados» y entre los factores que han propiciado su proliferación los últimos años está «la facilidad con la que la fruta robada puede ser introducida en canales de venta clandestinos, ya sea en mercados locales o en rutas de exportación irregular». Incide en que «la magnitud de este último suceso implicó una logística considerable para sustraer y transportar 30.000 kilos de fruta, lo que subraya la profesionalización de estas bandas».

AVA-Asaja la Vilavella plantea diferentes medidas para frenar esta sangría que «mina la rentabilidad» de la actividad. Piden el refuerzo de la vigilancia rural, controles en la cadena de producción, aumento de las penas a los infractores y la colaboración con la comunidad, «creando redes entre agricultores y fuerzas de seguridad para facilitar la denuncia y el intercambio de información».

De forma complementaria piden «la implicación de las cadenas de distribución y los consumidores, para identificar y evitar el consumo de productos que tengan una procedencia dudosa». 

Tracking Pixel Contents