Descubren a seis personas haciendo 'trampas' en el examen de conducir en Castelló y Vinaròs
La actuación de la Guardia Civil destapó a los infractores utilizando dispositivos audiovisuales
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Castellón ha detectado a seis personas utilizando sistemas audiovisuales en exámenes para obtener el permiso de conducir en España y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Ocultaban entre sus ropas y adheridos al cuerpo unos sistemas electrónicos de grabación y transmisión de imagen y sonido que les conectaba con personas ubicadas fuera de las instalaciones.
Los hechos ocurrieron el 30 de noviembre y 16 de diciembre en las instalaciones habilitadas para la realización de estos exámenes en Castelló y Vinaròs. Mediante estos dispositivos el aspirante conseguía el contacto con otra persona situada en el exterior de la instalación, que recibiría en remoto las imágenes del examen y le facilitaba respuestas correctas a través de un sistema de audio.
Los agentes de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial, pertenecientes al Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de Castellón (UNIS-GIAT) se percataron de estos hechos y lo comunicaron a la Jefatura Provincial de Tráfico y a la Dirección General de Transportes de la Comunidad Valenciana. Como consecuencia, estos aspirantes no pudieron continuar con el examen.
No es la primera vez que se detecta una acción de este tipo. Este año y hasta la fecha, un total de 19 personas hacían uso de este tipo de dispositivos en exámenes. Según indica la normativa, los aspirantes a la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), deberán superar en un plazo no superior a un año tras la finalización del curso de formación, un examen para la obtención del CAP que acredite la cualificación inicial para el transporte de mercancías y viajeros, en la modalidad tanto ordinaria como promoción.
Los examinados del permiso de conducir se enfrentan a sanciones que según la Ley de Seguridad Vial ascienden a 500 euros de multa y la prohibición de volverse a examinar hasta transcurridos seis meses. En el caso de los del CAP imposibilita a presentarse a realizar nuevamente el examen durante seis meses.
Dado el riesgo para la seguridad vial que supone este tipo de conductas ilícitas detectadas, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil mantiene una constante vigilancia y seguimiento sobre las personas que se presentan a los exámenes y que consiguen de manera fraudulenta este tipo de permisos o certificados. Esto supone un grave riesgo para la circulación y un perjuicio para el resto de conductores y usuarios de la vía, dado que no poseen las cualificaciones y aptitudes requeridas para conducir estos vehículos.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Este es el gran cambio que llega este mes al Ingreso Mínimo Vital
- Fallece un hombre de 77 años en un accidente en el centro de Castelló
- Las novedades sobre el cine Rex de Castelló: ¿Qué tendrá, cuándo se firmará la compra?
- Colocar una esponja en la campana extractora: adiós a la grasa y déjala como el primer día
- Tragedia en Castellón: Muere un motorista de 30 años en un accidente en Almassora
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón