TERRORISMO
El cerebro de los atentados de Barcelona se entrevistó con el CNI en la cárcel de Albocàsser
Junts reclama el registro de llamadas del móvil que le facilitaron los servicios secretos en 2014

Imagen de ofrentas florales a las víctimas en las Ramblas de Barcelona. / EFE
Agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el servicio de espionaje del Estado, se entrevistaron varias veces con el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, años antes de los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017. Concretamente, lo hicieron tres veces en 2014, cuando estaba interno en la cárcel de Albocàsser, con el objetivo de obtener información sobre los entornos yihadistas. Finalmente, sin embargo, lo acabaron descartando como confidente porque los agentes no confiaban en sus informaciones. Así consta en los documentos desclasificados por el Gobierno, a los que ha tenido acceso El Periódico (del mismo grupo editorial que Mediterráneo), que lo tachan de «persona opaca», «muy desconfiado» y con capacidad de «manipular con eficacia». «Es un individuo del que no se tiene ninguna fiabilidad», concluye el informe de la última entrevista.
Es Satty era el encargado de organizar el rezo de los otros presos musulmanes y fue en Albocàsser donde, supuestamente, se radicalizó cuando entró en contacto con uno de los 18 condenados por los atentados del 11-M en Madrid.

Abdelbaki Es Satty. / MEDITERRÁNEO
Ahora, Junts va a solicitar que la comisión del Congreso que investiga los atentados yihadistas de Cataluña pida al Gobierno la desclasificación de más documentos del CNI para poder seguir indagando sobre la relación que tuvo con Es Satty tras su salida de Albocàsser. Así lo ha anunciado este martes la portavoz de Junts en este órgano, Pilar Calvo, quien insiste en considerar que Es Satty, fallecido en la explosión de un chalet de Alcanar la víspera de los atentados, sí actuó como "colaborador" e "informador" del CNI, pese a que en los documentos desclasificados y remitidos a la comisión, se explica que los agentes le sondearon para captarle como confidente pero finalmente lo descartaron en 2015 por su "tendencia al engaño".
El exconseller Joaquim Forn y el ahora director general de los Mossos, Josep Lluis Trapero están citados en el Congreso la próxima semana.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso