Balance de criminalidad
Los crímenes son la mitad en Castellón, pero las violaciones crecen un 35% en un año
La delincuencia global baja un 1% en la provincia, si bien los delitos de sangre se reducen y los sexuales siguen una tendencia al alza

Imagen de un agente de la Guardia Civil y otro de la Policía Nacional de archivo. / GUARDIA CIVIL / POLICÍA NACIONAL
El Ministerio del Interior dio a conocer ayer la radiografía de la delincuencia en la provincia a través de su balance anual de criminalidad, relativo al año 2024. En términos generales, los delitos han experimentado un descenso del 1,1% en Castellón en relación al ejercicio anterior. Una bajada casi idéntica a la que experimenta la Comunitat Valenciana (-1,3%).
Pese a este leve descenso generalizado, existen picos que llaman la atención. Es el caso de las agresiones sexuales con penetración, que han aumentado un 35,1%, pasando de 37 casos en el 2023 hasta los 50 de este pasado ejercicio.
Se trata de una tendencia al alza que venía experimentándose tanto en el territorio castellonense, como en otras zonas de la geografía española, y de la que los expertos ya habían alertado en varias ocasiones. De hecho, como ya publicara Mediterráneo, la propia Fiscalía Superior de la Comunitat alertaba del preocupante aumento de los casos entre menores, habiéndose incrementado un 140% en Castellón el pasado año.
Por lo que respecta a los delitos tecnológicos, también siguen una tendencia ascendente. Concretamente, crecieron un 35% los ciberdelitos en general y un 7,4% las estafas informáticas.
Otro dato del balance anual de la criminalidad que llama la atención (y en este caso de forma positiva) es el descenso de los crímenes. En concreto, como señala el informe, se ha producido una bajada del 60% de los homicidios dolosos y asesinatos en Castellón (de cinco a dos casos) y un 55% en las tentativas (de 18, a ocho).
Delincuencia por localidades
Por lo que respecta a las localidades de la provincia que aparecen en el informe (solo aparecen las que tienen una mayor población), la que presenta un mayor crecimiento delincuencial es la capital de la plana (+5,2%), seguida de Benicarló (+4,2). El resto de municipios de Castellón presentan un descenso en los delitos, siendo de mayor a menor: Onda (-14,4%), la Vall d’Uixó (-9,4%), Vila-real (-6,6), Almassora y Vinaròs (-1,4) y Burriana (-0,9).
Los datos en España
En España, la criminalidad experimentó un descenso del 0,3% en este mismo periodo, en un año en el que los ciberdelitos rompieron su tendencia ascendente desde 2011 pero en el que las denuncias de delitos contra la libertad sexual han seguido (5,7 %).
El año 2024 se cerró con 2.456.413 infracciones penales registradas en todo el país, de las que 1.990.575, el 81 %, se corresponden con la delincuencia convencional, que desciende en un 0,1 respecto al mismo periodo del año anterior, y 465.838 son ciberdelitos, el 19 %. La estadística publicada por Interior recoge los datos aportados por la Policía Nacional, la Guardia Civil, las fuerzas de seguridad autonómicas y diversos cuerpos locales.
- La pareja muerta en Vistabella había comprado su casa hace una semana
- Hacienda lanza un aviso a las rentas inferiores a 35.200 euros: este es el susto que se llevaran en la declaración de la Renta
- Juan del Val: «Por Juan Ortega tengo debilidad, es el que mejor y más despacio torea»
- Si recibes este SMS del 'médico' en las próximas horas no caigas, es una estafa
- Un Pregó de Castelló para la historia
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- Ácido úrico: el superalimento recomendado para reducirlo