Una mujer atendida por el incendio de una cocina en una casa de Vinaròs

Trasladada al Hospital Comarcal por inhalación de humo en la calle camí Fondo

Imagen del dispositivo en la calle camí Fondo de Vinaròs.

Imagen del dispositivo en la calle camí Fondo de Vinaròs. / JAVIER FLORES

VINARÒS

Una mujer ha tenido que ser atendida este martes a mediodía en el Hospital Comarcal de Vinaròs tras originarse un incendio en la cocina de un inmueble de la calle camí Fondo de Vinaròs.

Los hechos han sucedido a las 13.30 horas, mientras la víctima cocinaba y al lugar del siniestro se ha desplazado un amplio dispositivo con efectivos del parque de bomberos de Benicarló, agentes de la Policía Local y también de la Guardia Civil, así como medios sanitarios.

Imagen de los bomberos y los agentes, en el lugar del incendio este martes.

Imagen de los bomberos y los agentes, en el lugar del incendio este martes. / JAVIER FLORES

La mujer ha sido asistida por un SAMU y evacuada por inhalación de humo.

La mitad de los casos ya se deben a los incidentes eléctricos

La mitad de los incendios en viviendas de Castellón ya son eléctricos. Es decir, se producen debido a encendidos procedentes de componentes eléctricos, equipos o cableados sobrecalentados, averiados o dañados.

En el año 2023, se produjeron en la provincia 310 incendios, es decir, prácticamente seis cada día . En la capital de la Plana hubo un total de 59 y, de ellos, 27 fueron de origen eléctrico, según datos de los Bomberos de Castelló. La utilización continua de todo tipo de electrodomésticos, aparatos de aire (ventiladores y aires acondicionados en verano y estufas eléctricas en invierno) y dispositivos (televisiones, ordenadores, tablets o móviles) ha disparado los riesgos y ya hace del fallo eléctrico la principal causa de fuegos en el hogar.

Tracking Pixel Contents