Dos detenidos tras encontrar una finca con animales robados en Castellón y muertos

El recinto estaba en estado higiénico muy deficiente

Inspecciones de la finca irregular en Constantí (Tarragona).

Inspecciones de la finca irregular en Constantí (Tarragona). / Europa Press

EFE

Catorce cabras y corderos robados y restos de 84 animales muertos procedentes de diecinueve granjas de Tarragona, Castellón y Murcia se han localizado en una explotación ganadera sin licencia en Constantí (Tarragona), un caso por el que se ha detenido a dos hombres, uno de ellos propietario de un restaurante.

En una operación conjunta del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y de la policía de la Generalitat, se ha localizado esta finca de explotación ganadera que no estaba registrada como tal y en la que se han encontrado animales robados en trece granjas.

Los detenidos, según un comunicado emitido este domingo por la Generalitat, son un hombre de 58 años que regentaba un restaurante en Tarragona y que está acusado de receptación y maltrato animal, y otro de 72 años, al que se achaca un delito de receptación. También se ha denunciado penalmente a un hombre de 68 años por estos hechos.

La operación que ha conducido a la localización de la finca comenzó tras varios robos con fuerza y hurtos de ovejas y cabras en explotaciones ganaderas situadas en la comarca de Camp de Tarragona en el último trimestre de 2024 y en enero de 2025.

Sin medidas higiénicas ni control veterinario

La investigación de la finca condujo hasta un ciudadano que regentaba un restaurante en Tarragona, que era quien, junto a una segunda persona, recepcionaba los animales robados y los guardaba en la explotación de Constatí.

El propietario de la finca era el que se encargaba de tener allí a los animales a disposición de los dos hombres.

La investigación del caso permitió conocer que el hombre de Tarragona utilizaba la finca para el sacrificio de los corderos y las ovejas sin ningún tipo de medida higiénica y control veterinario, e incumpliendo la normativa sobre matanza, conservación y transporte de animales destinados al consumo.

En dos inspecciones administrativas realizadas en la finca los días 6 y 11 de marzo, se localizó una zona dedicada al sacrificio de animales en un estado higiénico y sanitario muy deficiente, además de diversos puntos en los que estaban enterrados animales muertos, de los que se ha podido identificar 84.

Los análisis revelaron que se trataba de animales procedentes de diecisiete explotaciones ganaderas situadas en las comarcas catalanas de Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre, así como de dos fincas situadas en Castellón y Murcia.

La hipótesis de los investigadores es que la presión que se ejercía con la investigación alertó a los receptores de animales de la finca de Constantí, que no quisieron hacerse cargo de las cabras sustraídas, por lo que fueron abandonadas.

El 6 de marzo se detuvo al hombre de 72 años acusado de cuidar la finca y guardar los animales procedentes de los robos.

El pasado jueves, día 20, se detuvo en Tarragona al de 58 años investigado por receptación y maltrato animal. También se denunció penalmente a un hombre de 68 años por estos hechos.

La investigación de este caso sigue abierta, por lo que se podrían producir nuevas detenciones

Tracking Pixel Contents