Sorprendido mientras cazaba aves con redes prohibidas en Betxí
El cazador se valía de una red de tierra con dos cuerpos tipo libro

Imagen de archivo de un enfilat.
Redacción
La Guardia Civil ha investigado a un hombre como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna, al ser sorprendido cazando aves fringílidas con medios o artes prohibidas en Betxí.
La actuación tuvo lugar el pasado día 29 cuando la patrulla del Seprona sorprendió a un hombre manipulando una red de libro (entramado de palos y redes que con la ayuda de cuerdas, los cazadores pueden manipular a distancia y atrapar pájaros vivos en una modalidad conocida como enfilat).
Cuando los agentes se aproximaron e identificaron al cazador comprobaron que carecía de licencia de caza y autorización del coto, además contabilizaron 3 aves de Pardillo macho, una de ellas enjaulada (reclamo) y dos atados a un palo en el suelo utilizados como Cimbeles (reclamo).
Junto a la caseta donde se agazapaba el cazador se halló un jaulón con dos ejemplares de pardillo recién capturados, que fueron puesto en libertad por los agentes.
La persona investigada, presenta tarjeta de la Federación Ornitológica Cultural Silvestrista Española, por lo que era consciente y sabedor de la situación no permitida de la caza en esta modalidad.
Como resultado de la actuación el Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón instruyó las correspondientes diligencias que fueron remitidas al juzgado de Guardia de Nules.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval