Admiten explotación de extranjeros en dos bares de Benicarló

Aceptan un año de cárcel y pagar 3.300 euros a las víctimas por delito contra los trabajadores

Imagen de los dos condenados, sentados ayer en el banquillo.

Imagen de los dos condenados, sentados ayer en el banquillo. / BIGNÉ

CASTELLÓN

Dos hombres se sentaron ayer en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial para enfrentarse a sendos casos de explotación laboral a trabajadores extranjeros en dos establecimientos hosteleros de Benicarló. Antes de entrar a juicio, alcanzaron un acuerdo con la Fiscalía y la acusación particular, reconociendo los hechos y aceptando una condena por dos delitos contra los derechos de los trabajadores.

Como leyó el tribunal en sala y ratificaron los acusados, admitieron haber tenido a una mujer y a un hombre (ambos de origen marroquí y compatriotas de los procesados), trabajando en una bocatería y en un salón del té de la localidad del Baix Maestrat.

Las condiciones laborales

Las víctimas estaban contratadas de palabra, pero sin contrato, sin estar dadas de alta en la Seguridad Social ni tener vacaciones, ni descansos semanales. Ambos hacían largas jornadas por las que se le prometieron 700 euros al mes, si bien la mujer solo recibió 300. Además, se les decía que para tener contrato, debían esperar tres años, como señalaba el fiscal en su escrito de acusación provisional.

El acuerdo quedaba en seis meses de cárcel por cada uno de los delitos, así como una multa de 1.080 euros para cada condenado.

En el apartado de la responsabilidad civil, los dos sentenciados deben indemnizar a los dos atrabajadores afectados en la cantidad de 1.800 y 1.500 euros, lo que hacen un total de 3.300, según el pacto.

Al no contar ninguno de los dos procesados con antecedentes penales se ha solicitado la suspensión de la pena de cárcel, a condición de no delinquir más.

Tracking Pixel Contents