La criminalidad baja en Castellón más del doble que en la Comunitat
Los delitos contra la libertad sexual aumentan en Castellón un 12,5%, y la cibercriminalidad, un 18,9%

Agentes de la Policía Nacional de Castellón en una imagen de archivo. / MEDITERRÁNEO
La criminalidad descendió en el primer trimestre del año en la provincia en un 13% respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de un dato muy positivo, ya que es más del doble del descenso experimentado en la Comunitat Valenciana (5%).
Los delitos contra la libertad sexual han aumentado en Castellón un 12,5%, y la cibercriminalidad, un 18,9%. Por contra, van a menos la agresión sexual con penetración (-23,1%), las lesiones y riñas tumultuarias (-18,3%), los robos con fuerza en domicilios y otros establecimientos (-33,8%) y el tráfico de drogas (-21,4%).
A nivel nacional, el descenso de la delincuencia fue del 2,8%, aunque las violaciones siguen en aumento en el panorama nacional y crecieron un 7,6%, así como el narcotráfico (+4,9%).
Lectura autonómica
La delincuencia en la Comunitat Valenciana ha bajado un 5 % en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo del año 2024, lo que la sitúa como la segunda comunidad con la mayor reducción de la tasa infracciones penales, solo por detrás de Cataluña (6 %).
En concreto, entre enero y marzo, se han cometido en la Comunitat un total de 66.659 delitos frente a los 70.179 que infracciones penales registradas en los mismos meses del año pasado.
En España ha caído un 2,8 por ciento en el primer trimestre de 2025, aunque siguen al alza las violaciones, con un incremento del 7,6 %, y también aumenta el narcotráfico, un 4,9 %, y los intentos de homicidio, un 19,9 %.
En los tres primeros meses del año se han registrado un total de 589.683 infracciones penales, de las cuales 468.104 corresponden a criminalidad convencional (el 79,4 %) y el resto a cibercriminalidad, según indica el balance del primer trimestre de 2025 elaborado por el Ministerio del Interior.
40,6 delitos por cada mil habitantes
La tasa de criminalidad convencional, de 40,6 delitos por cada mil habitantes, es de las más bajas de la serie histórica y una de las menores del mundo, tras caer estos delitos en un 3,2 % hasta marzo.
Los delitos en línea se sitúan en 9,5 por cada mil habitantes y caen en un 1,2 %.
De hecho, hasta marzo las estafas informáticas (el 87,8 % de toda la cibercriminalidad) se reducen un 3,5 %, un dato que confirma el cambio en la tendencia ascendente que se vivía desde 2011 y que se frenó por primera vez en 2024.
Interior destaca la evolución en este delito a lo largo de los años, pues se multiplicó prácticamente por seis entre 2016 y 2024, cuando aumentó un 488,3 %.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Llega la nueva señal 'diamante': esto tienes que hacer cuando la veas en la carretera
- El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios
- ¿Por qué las calles de Castelló se tiñen de lila y amarillo?