Será juzgado por maltrato pese a su dudoso cambio de sexo en Castelló

La Audiencia rechaza ‘librar’ a un condenado ya por abusos a una menor y chantaje sexual a su ‘ex’ tras un sospechoso trámite en el Registro Civil

Imagen del presunto maltratador durante uno de sus recientes juicios en la Audiencia Provincial.

Imagen del presunto maltratador durante uno de sus recientes juicios en la Audiencia Provincial. / MEDITERRÁNEO

Castellón

Lo avanzó este diario hace ahora un año. Dos maltratadores reincidentes habían tramitado un sospechoso cambio de sexo (solo a efectos administrativos) en el Registro Civil de Castellón. Con diversas denuncias de varias víctimas, los dos cambiaron su género, pero no su nombre ni aspecto físico. El dudoso trámite, visto por los profesionales del sistema como una posible treta para dificultar la acción policial y judicial, se confirmó meses después cuando uno de ellos compareció con su apariencia de siempre y hablando en masculino en otro procedimiento.

Vicente L.G. se sentó recientemente en el banquillo de los acusados para hacer frente a dos de los juicios que tiene pendientes en la provincia. Acabó, en el primer de los casos, condenado por abusos sexuales a una menor de edad en Moncofa (tres años y nueve meses por tocamientos cuando se hacía pasar por falso director de cine para adultos) y sentenciado también, cuatro meses después, por el chantaje a su expareja con vídeos sexuales de ambos (dos años).

Todavía tiene pendiente, en la misma Audiencia Provincial, un tercer procedimiento por, presuntamente, inducir a una mujer a quemar ocho coches de sus vecinos, con los que había tenido diversas desavenencias. 

La decisión de la Audiencia

Ayer fue el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana quien comunicó que la sección segunda de la Audiencia ha desestimado el recurso presentado por el presunto maltratador, quien solicitaba no ser investigado por un juzgado exclusivo de violencia sobre la mujer tras haberse cambiado de sexo en el Registro Civil.

El tribunal considera que en este caso «concurren una serie de circunstancias de las que se infiere que en realidad dicha inscripción no obedeció a una decisión sincera, sino que más bien podría haberse llevado a cabo con otras finalidades fraudulentas».

Esta persona había recurrido en apelación el auto dictado el pasado mes de junio por la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Castelló, que confirmaba la remisión de la causa por malos tratos a una expareja al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de la capital.

La Audiencia ha denegado ahora esa pretensión en un auto en el que recuerda que el investigado ha sido pareja de la denunciante durante más de diez años, ha tenido con ella una hija y se sigue considerando el padre de la misma.

Además, señala que los hechos denunciados se remontan a un periodo anterior al cambio de sexo en el Registro y precisa que el investigado ya ha estado implicado previamente en otros procedimientos de violencia de género y ya «es conocedor de las consecuencias».

Tracking Pixel Contents