Más de 100 años de cárcel por hacer vudú y prostituir a chicas en Castelló
La principal acusada solo podrá cumplir un máximo de 20 por ley, pese a ser condenada a 74
Las víctimas venían de Nigeria y tenían una situación límite

Imagen de dos mujeres, ejerciendo la prostitución en una imagen de archivo. / MEDITERRÁNEO
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a penas que suman más de 100 años de prisión a tres integrantes de una red de trata de seres humanos por someter, prostituir y amenazar con vudú a víctimas procedentes de Nigeria. La banda obligaba en algún domicilio de Madrid o también de Castellón a ejercer la prostitución y a entregar las ganancias obtenidas por ello, hasta el completo pago de una cantidad determinada de manera arbitraria por las dos principales responsables del entramado, frente a quienes no se ha celebrado el juicio oral todavía por no haber podido ser localizadas.
Asimismo, por medio de diferentes miembros de la red, que igualmente se encuentran en rebeldía, y de personas que colaboraban con ellos, obligaron a las mujeres a trasladarse a Ibiza, donde continuaron ejerciendo la prostitución forzada en beneficio del entramado, sometidas al control de miembros de la banda criminal.
En el año 2014, en Benin City (Nigeria), una de las acusadas comenzó a contactar con víctimas, a quienes a sabiendas de la difÍcil situación económica que atravesaban, ofreció la posibilidad de venira Europa a trabajar en labores de limpieza. Le indicó que ella se ocuparía de gestionarle el viaje y de sufragar los gastos generados. Las afectadas accedieron para alcanzar un futuro mejor.
¿Cómo era la operativa de la red?
Una vez llegaban, se las sometía al rito de vudú, haciéndoles jurar que nunca hablarían con la policía, que tendrían que pagar la deuda que iban a contraer por el viaje. De no hacerlo, eran amenazadas con la muerte, tanto ellas, como sus familiares.
Algunas de las víctimas fueron trasladadas desde Nigeria a Libia, de allí a Lampedusa y Sicilia. Una vez en Madrid, pasaban por la capital, Castellón e Ibiza.
Como consecuencia de estos hechos, algunas de las afectadas sufrieron un grave daño moral y psicológico,con elevada sensación de inseguridad, reacciones de sobresalto, ideación evasivay recurrente relacionada con los hechos denunciados.
La principal condenada en este procedimiento, sentenciada a un total de 74 años de prisión aunque solo podrá cumplir un máximo de 20 por ley, obligó a algunas mujeres a prostuirse en Castellón, donde las controlaba y recogía el dinero obtenido.
La Audiencia de Madrid ha condenado a la principal acusada por seis delitos de trata con fines de explotación sexual (uno de ellos a una menor de edad), inmigración ilegal y falsedad en documento oficial. A dos de sus cómplices, les impone 23 años y medio y cuatro, respectivamente, por trabajar también para la red criminal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- El antes y el después de la ribera del riu Sec de Castelló. Aquí lo tienes
- La Vall hará historia de los 'bous al carrer': El Búnker logra un Victorino Martín para las patronales
- Sol Market, el nuevo evento turístico para el Grau de Castelló: Todos los detalles