METEOROLOGÍA
Castellón registra el abril más frío en 30 años
La Vilavella y Moncofa registran la mayor precipitación acumulada

Castellón despide el abril con más días de lluvia en 14 años
Castellón deja atrás el abril más frío de los últimos 30 años. En concreto habría que remontarse hasta 1991 para encontrar un mes con temperaturas tan inusualmente bajas.
Más días de lluvia en 14 años
Además, el refrán de abril, aguas mil se ha cumplido con creces este 2021 en la provincia de Castellón, que ha registrado el abril con más días de lluvia en 14 años. Nada menos que 18 jornadas en las que ha llovido. Especialmente dos municipios de la Plana Baixa han registrado la mayor cantidad de precipitación acumulada. En concreto, la Vilavella, con 146.8 (+224%) y 142,5 (+182%) en Moncofa.
El balance de la Agencia Estatal de Meteorología refleja además, que ha sido un mes frío. Por ejemplo, el observatorio de Castellón ha registrado una temperatura de -1,2º inferior a lo habitual en dicho periodo. La abundante nubosidad del mes ha sido una de las causas del carácter frío de abril (sobre todo de los días) y de la gran cantidad de días de lluvia. Esto supone que en Castelló este ha sido el abril más frío desde 1991.
El mes de menos insolación de la historia
Esta abundante nubosidad ha derivado en que el mes haya sido el de menos insolación de la serie histórica en la Comunitat Valenciana desde que se estima a través de productos derivados de satélite. Durante este mes ha habido una anomalía de 80 horas de sol y ha sido una de las zonas con mayor déficit de insolación del continente, como se puede ver en el mapa siguiente, que representa la anomalía de horas de sol durante el mes de abril de 2021.
En la Comunitat
Durante el mes llegó a haber hasta 22 días de lluvias apreciable en algún punto del territorio. En algunos observatorios ha supuesto récord de días de precipitación apreciable en el mes de abril. Por ejemplo, en el observatorio de València hubo 18 días, que no sólo es el valor más alto en un mes de abril, sino que iguala el máximo absoluto de los meses de enero de 1997 y de octubre de 2008.
Ha habido gran diferencia entre las noches y los días, ya que mientras las mínimas nocturnas han tenido una media mensual 0.4 ºC superior al promedio normal, los días han sido 1.3 ºC más fríos.
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal