II FORO DEL AGUA DE CASTELLÓN DE MEDITERRÁNEO Y FACSA
Puig reclama desde Castelló una respuesta urgente y global para la gestión del agua
El president anuncia la participación de Generalitat en dos proyectos millonarios para gestión hídrica y regadíos

El president de la Generalitat, Ximo Puig, durante su intervención inaugural en Castelló del III Foro del Agua de Mediterráneo y Facsa. / MANOLO NEBOT

El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha reclamado esta mañana en Castelló una "respuesta global" y urgente para el "reto medioambiental" , que tiene los recursos hídricos en el eje, planteada "desde lo local y sin eludir la responsabilidad" pero ejecutada de forma conjunta por todos los niveles de las administraciones públicas y con el complemento necesario de la colaboración público privada.
Puig, quien ha participado en la apertura del III Ciclo del Agua de Castellón, organizado por Mediterráneo con el patrocinado por Facsa, definió como una "gran oportunidad" el apoyo financiero europeo disponible para salir de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, una situación dijo, distinta de la que se produjo en la recesión iniciada en el 2008, cuando las políticas públicas fueron de contención del gasto.
Con esta premisa, el president ha puesto el acento en que "el agua es el elemento clave de la vida" y alertó del riesgo real de llegar a un futuro "distópico" en pocos años si no se toman las medidas globales que reclama, por el que se estima que en el 2050, si no hay cambios, "harán falta el agua y los recursos de tres planetas". "Solo tenemos uno", ha sentenciado.
En esta línea, ha asegurado que "el agua no es solo un activo estratégico para la industria, el turismo o la agricultura, y más en zonas de déficit", para aseverar que "tiene que ser entendida como política de Estado", en cuyo debate "no puede haber vencedores ni vencidos, porque perdemos todos".
Insistió en que "los problemas globales necesitan soluciones globales", que pasan por una gestión del agua "colaborativa, sostenible, integradora, incrementativa, y vertebradora" que se traduzca en el "saneamiento, correcta gestión del agua, y nuevos modelos de economía circular".
En esta línea, detalló las claves de la estrategia hídrica de la Generalitat, que desgranó en puntos como la digitalización de la gestión del agua; la eficiencia energética en la depuración mediante procesos biológicos, el tratamiento de los lodos; eliminando su vertido indiscriminado, la modificación de los procedimientos de licitación, incluyendo el requisito de innovación tecnológica; y la incorporación de microempresas y pymes locales en el tratamiento del agua.
Visita del ministro Planas
Ximo Puig anunció la participación de la Generalitat valenciana en dos líneas de trabajo del Estado con dotaciones millonarias. Por un lado, proyectos tractores para la gestión del agua, dotados con 2.091 millones de euros. Por otro, el plan para regadíos que contará con 500 millones y que el president dijo que espera que el ministro de Agricultura, Luis Planas, "venga pronto a Castellón a explicarlo".
El líder del Consell ha cerrado su intervención apelando de nuevo a la unidad frente a los retos contra el cambio climático para lograr la sostenibilidad al señalar que "lo fundamental es como pueden rentabilizarse al máximo las sinergias". En este punto, destacó proyectos como el denominado Water UJI, desarrollado por la Universitat Jaume I y Facsa, como uno de los que ya están en marcha y "hay que acelerar", dijo.
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia