Crisis del coronavirus

La Fiscalía no se opone a aplicar el toque de queda a 11 municipios de Castellón

El TSJCV resolverá ahora sobre la petición de limitar la movilidad entre la 1 y las 6 de la madrugada

Imagen de archivo de un control policial en Peñíscola.

Imagen de archivo de un control policial en Peñíscola. / María José Sánchez

R. D.

Castellón

La Fiscalía Superior de la Comunitat Valenciana no se opone a las últimas restricciones solicitadas hasta el 16 de agosto por el Consell para hacer frente a la pandemia de coronavirus, consistentes en aumentar de 32 a 77 los municipios con toque de queda entre la 1 y las 6 de la mañana, lo que afectaría a la mitad de la población de la Comunitat, 2,6 millones de habitantes, y mantener el límite de 10 personas en las reuniones sociales.

Propuesta del Consell

El Consell trasladó este miércoles su propuesta de endurecer las restricciones al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), ya que al afectar a derechos fundamentales requiere del aval del alto tribunal valenciano.

Con el informe emitido por la Fiscalía, la Sala de lo contencioso administrativo del TSJCV resolverá ahora sobre la petición de limitar la movilidad entre la 1 y las 6 de la madrugada en un total de 77 municipios de la Comunitat Valenciana (48 de Valencia, 18 de Alicante y 11 de Castellón) y mantener el límite de personas en las reuniones sociales.

En el listado de municipios de Castellón aparecen como novedades Alicante, Benidorm, Dénia, Santa Pola, Calpe, La Pobla de Farnals, Manises, Sagunto, Tavernes de Valldigna, Oropesa, Peñíscola y Vinaròs, entre otros.

El TSJCV ya validó el pasado 12 de julio la petición de la Generalitat de aplicar el toque de queda nocturno en 32 municipios y de fijar en diez el máximo de personas que pueden participar en reuniones sociales durante dos semanas, plazo que finaliza el próximo lunes.

Ritmo de la vacunación

Por otra parte, el jefe del Consell ha avanzado que la Comunitat Valenciana recibirá en agosto 441.570 de dosis de la vacuna Moderna, lo que supone más del doble de las previstas, con el fin de compensar la inmunización a desplazados y el déficit de viales recibido respecto a comunidades con población más envejecida.

El president ha explicado que la variante Delta ya supone el 90% de los nuevos casos y ha asegurado que es "crucial" intensificar y avanzar la vacunación para frenar el avance del coronavirus.

En este sentido, ha señalado que la Comunitat Valenciana ya cuenta con 3 millones de valencianos que han recibido al menos una dosis, y ha recordado que esta semana ha empezado la vacunación de personas entre 20 y 29 años en zonas rurales, que se extenderá a todas las zonas la próxima semana. Además también ha destacado que la última semana de agosto se protegerá a los jóvenes de 17 y 18 años.

Tracking Pixel Contents