La Plana tiene cerca de 30 pacientes ingresados por el virus
Castellón tiene 58 ingresados lejos de la presión hospitalaria de enero
El General de Castelló registra un pico de nueve ingresos en solo una jornada

Imagen de archivo de la UCI para enfermos de coronavirus del Hospital General de Castelló a finales del pasado año. / Gabriel Utiel
La quinta ola, caracterizada por la contagiosa variante delta, está afectando especialmente a los más jóvenes que no están vacunados. En la mayoría de los casos el cuadro clínico resulta leve o prácticamente asintomático, lo que está provocando una avalancha de consultas en los centros de salud para el diagnóstico y seguimiento de los positivos. Pero la presión asistencial que vive Primaria ya empieza a trasladarse, aunque en menor medida, a los hospitales de la provincia de Castellón. El perfil del paciente responde, como ya informó Mediterráneo, a una persona menor de 50 años que no está vacunada. De todos modos, a pesar de que la edad es el principal factor de riesgo para padecer la enfermedad de manera grave, los jóvenes tampoco se libran.
Actualmente, en los hospitales de Castellón hay 58 pacientes ingresados, cinco de ellos en estado crítico, una cifra muy superior a las 14 hospitalizaciones por coronavirus que había el pasado 1 d julio. De todos modos, estos datos, aunque no dejan de ser preocupantes, están muy alejados de los más de 400 ingresados, más de medio centenar de ellos en estado grave, que registró la provincia el pasado mes de enero en plena tercera ola. Y es que la tasa de mortalidad de ambas situaciones epidemiológicas es, afortunadamente, muy diferente gracias al avance en la vacunación.
Ingresados por hospitales
En el Hospital General de Castelló, hay cerca de 30 pacientes ingresados por el virus. Hay que destacar que las hospitalizaciones no se han producido de una manera progresiva, ya que el pasado jueves hubo un pico con más de nueve ingresos en un día, según fuentes consultadas por este periódico.
En el departamento de Vinaròs es donde ahora más estabilizada está la pandemia, al tener en el Hospital Comarcal dos personas ingresadas en planta y uno en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
En cuanto al Hospital de la Plana, está habiendo un incremento de la presión asistencial en la planta 2D, con casi una treintena de hospitalizados.
«En los últimos días se aprecia un aumento de casos que están comenzando a suponer un incremento en la carga asistencial que debe soportar el personal de Enfermería. Esto puede tener de nuevo consecuencias negativas como disminución de pruebas diagnósticas o en la actividad quirúrgica», apuntó ayer el vicesecretario provincial de Satse en Castellón, Francisco José Centelles.
«Si bien no tenemos unas cifras de ingresos tan alarmantes como en las olas anteriores, debemos tomar medidas y reforzar nuestros centros para no volver a esas cifras de ocupación», apuntó Centelles.
Desde el sindicato volvieron a insistir en la necesidad de aplicar los módulos extra para «poder afrontar este repunte de casos, tanto en atención especializada como en Primaria». Asimismo, recalcaron la necesidad de incrementar los rastreadores para «detectar de una manera temprana los positivos y así poder actuar cuanto antes sobre la cadena de transmisión de la enfermedad.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia