El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha presentado en Almassora el Plan de Movilidad Metropolitana (PMoMe) de Castellón, que pretende facilitar el uso de los medios públicos para los desplazamientos de la población mediante la mejora de las frecuencias y facilitar la conectividad entre los diferentes servicios. Una de las actuaciones que se proponen en el documento es la creación de un billete único que permita usar las líneas de autobús, Tram de Castelló y Cercanías para una población de más de 380.000 personas, el 66% del conjunto de la provincia.
El plan será sometido en septiembre a un periodo de exposición pública, y tiene una inversión estimada de 117 millones de euros en un plazo de 10 años. Entre sus prioridades está el impulso del bulevar de la Plana como como eje “prioritario” para una movilidad “más eficiente y sostenible”, señaló el conseller, a la vez que se comprometió a “impulsar esta infraestructura estratégica desde el consenso con las diferentes administraciones y la participación ciudadana”.
Esta infraestructura, que discurrirá por el eje entre Castelló, este municipio y Vila-real, “supondrá una evolución respecto a la movilidad actual” y “aportará calidad de vida a los vecinos y vecinas del área metropolitana al favorecer el transporte público y los desplazamientos no motorizados”.
El Bulevar de la Plana incluirá carriles reservados de transporte público, con una anchura de 3,5 metros; carril segregado de uso ciclista, con una amplitud de 3 metros, y aceras de entre 3 y 5 metros en función del espacio disponible. Esta primera fase contaría con un presupuesto de 35 millones de euros.
En una segunda fase, se realizarán adaptaciones para darle un carácter “más amable” al tramo de la N-340 entre Nules, les Alqueries y Vila-real, con la inclusión de un carril ciclista y una acera peatonal, además de mejorar la seguridad vial. Esta actuación conectará el norte de Vila-real con el eje Castelló-Almassora-Vila-real de la primera etapa y le dará continuidad hacia el sur. La inversión de esta actuación será de 15 millones de euros.
Para impulsar esta actuación, el conseller Arcadi España ha avanzado que la Conselleria de Política Territorial, a partir de septiembre, “liderará una comisión de trabajo con todos los ayuntamientos implicados y con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para facilitar la transferencia de las infraestructuras que son necesarias, con el objetivo de seguir avanzando en la ejecución de un proyecto que dinamizará la movilidad del área metropolitana de Castelló”.
Además, este documento estratégico también incluye otro tipo de actuaciones para favorecer el transporte de mercancías. En este sentido, la Generalitat ha anunciado la licitación en 2022 del proyecto de una nueva conexión de la CV-10 con la CV-21 que permitirá conectar de una manera más funcional el Parque Empresarial Sur-13 y las zonas de l’Alcora y Onda.
Esta propuesta cuenta con un presupuesto inicial de 13 millones de euros y tiene como objetivo disponer de un camino alternativo a la CV-20 y la CV-16 y, por tanto “aligerar de forma considerable el tráfico rodado de la zona y mejorar la seguridad”, según el conseller, que además ha remarcado una vez más la apuesta de la Generalitat por “desarrollar nuevas infraestructuras para potenciar la economía y crear empleo”.
Por su parte, la alcaldesa de Almassora, Merche Galí, ha mostrado su agradecimiento a la Conselleria por escoger la Casa de la Cultura de la localidad para acoger la presentación del Plan de Movilidad Metropolitana de Castelló. “Gracias a este acto hemos podido conocer de primera mano el Bulevar de la Plana, una infraestructura que mejorará la movilidad de nuestro municipio”, ha declarado la máxima responsable local.