La Generalitat valenciana activará durante los próximos días los contactos con los sectores del ocio nocturno y los festivales para abordar la implantación del pasaporte covid de vacunación en los eventos masivos.
La intención del Consell pasa por estudiar la exigencia de esta acreditación para el acceso a lugares donde se produzcan grandes aglomeraciones de gente, como pueden ser las numerosas citas musicales que acoge cada año la provincia de Castellón o algunas celebraciones en locales dedicados al ocio.
El ejecutivo autonómico evitó este lunes concretar plazos al respecto, si bien la medida podría estar próxima en el tiempo, pero para ello primero deberá alcanzar consensos con los sectores implicados en la aplicación.
Desde la hostelería, como recogió este diario, plantearon dudas respecto a su papel de vigilancia y rechazaron convertirse en "policías sanitarios", junto a otra serie de interrogantes. En cambio, desde el ocio nocturno se mostraron a priori partidarios de solicitar el pasaporte covid y recordaron que ya reclamaron su uso a principios del verano para poder salvar la temporada, por lo que insisten en que "llega tarde".
Distintos escenarios
La diferencia fundamental entre antes del periodo estival y la actualidad pasa por la cantidad de población inmunizada frente al covid-19. Los últimos datos ofrecidos ayer mismo por la Conselleria de Sanitat reflejaron que 3.941.153 personas desde los 12 años tienen la pauta completa de las inyecciones contra el coronavirus. Una situación que contrasta con junio, cuando todavía se estaba inmunizando a los mayores de 50 años.