Campaña inminente con precios "aún insuficientes"
El aceite escala en precio pese a reducir la cosecha casi a la mitad
La producción es menor, de unas 6.000 toneladas, por la vecería de los árboles, que se "agotan" por temporadas

Campaña de la aceituna en Castellón, en Canet lo Roig. / Mediterráneo

Castellón vive un inicio de la campaña de la aceituna con precios dignos y superiores a un año atrás, pero «aún insuficientes», si se tiene en cuenta que la producción es menor, casi la mitad, y lo deseable sería una cotización más elevada. Quedan semanas por venir pero, por ahora, según alertan los agricultores, los precios parecen estar «contenidos» por los intermediarios.
El responsable de la sectorial del aceite de oliva de la Unió de Llauradors i Ramaders, Hilari Jaime, explicó que «la campaña pasada los precios estaban muy bajos y si se comparan, en este arranque se han espabilado un poco».
Una radiografía del sector
El sector mueve en la provincia 33.000 hectáreas y 10.000 pequeños productores. El lampante va a granel a la refinería y los de más calidad, virgen y virgen extra, a cooperativas para consumo de proximidad o industria. «Grandes iniciativas de exportar no hay. El de olivos milenarios es muy apreciado en el canal Horeca. Se ha vendido algo a Francia y se está mirando si se lleva a Reino Unido, en pequeña cantidad», dijo.

Radiografía del sector de la aceituna en Castellón. Maestrat y Palancia son las comarcas con más producción. / Gabriela Espinosa
Variedades en la lonja
En base a la lonja, se detectan subidas de un euro el litro respecto a la anterior campaña.
- El aceite virgen extra supera ya los 3 euros y se sitúa en 3,24, cuando un año atrás costaba 2,24.
- El virgen, ligeramente más económico, ronda los 2,99 euros
- El lampante, que es necesario refinar, se pagaba hace poco a unos 2,91 euros.
Tal y como recordó Jaime, «la expectativa es que no sea una gran campaña este año y los precios deberían mantenerse. Después, habrá que ver cómo evoluciona el mercado. Pero la expectativa es que se mantengan en estos niveles de precio en principio». En su opinión, dado que existe menor cosecha de aceituna, lo normal es que el litro cotice al alza.
El impacto del clima
En Castellón la cosecha se espera que ronde las 6.000 toneladas de aceitunas, frente a las 9.000 recolectadas en la pasada campaña del 2020 , lo que implica una reducción del aforo del 40%. ¿Por qué? Entre los motivos el portavoz de la Unió cita el fenómeno de la vecería, que es habitual en el olivar. «El olivo es vecero, si un año trabaja mucho (produce bastante aceituna), el siguiente, descansa un poco. Por ello, tras una temporada de abundante cosecha de aceituna se sucede otra con un menor volumen», comentó Jaime. Otro de los condicionantes es el clima, tal y como recuerda el también productor de Canet. «En el sector este verano había preocupación por la sequía pero en septiembre llovió todos los días y la cosecha que hay tirará hacia adelante. La aceituna, pese a haber demasiada humedad, está creciendo bien». adelantó.
Para 'Todos los Santos'
La recolección está ya para empezar. «Se ha comenzado a recolectar algo, pero poco. Para Todos los Santos (1 de noviembre), lo normal es que estén todas las zonas en campaña. En el Maestrat, donde la campaña se alarga hasta marzo o primeros de abril con ciertas variedades, en la cooperativa de Canet lo Roig empezará a entrar aceituna este 18 de octubre. Y en el Alto Palancia, arrancará en días para finalizar en enero», especificó Jaime.
La recolección, en imágenes
Con el vareo se golpean con unas varas largas las ramas de la que cuelgan las aceitunas. Caen a un fardo o una tela fina que se deposita en el suelo. Se arrastran manualmente y se lleva la aceituna a cajas o un remolque. Tras esto se lleva la aceituna a la almazara.
Otro sistema es un instrumento vibrador que puede ser sostenido por una persona o puede acoplarse a un tractor. Se zarandea la base del olivo, si es de un solo pie.
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo