El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

falta de cobertura vacunal contra el coronavirus

El consulado rumano, de perfil con la vacunación contra el covid pese al repunte de casos en Castelló

Desde la institución evitan pronunciarse sobre si colaboran en difundir y animar a la inmunización, como les pidió Sanitat

Imagen del punto de vacunación contra el covid instalado este pasado viernes en el centro comercial Salera.

Responsables del Centro de Salud Pública de Castellón se reunieron hace más de 10 días con el consulado rumano, líderes religiosos y personas influyentes de esta nacionalidad con residencia en la capital de la Plana para pedirles colaboración. El objetivo era lograr aumentar la cobertura vacunal entre este colectivo, después de haberse detectado un preocupante repunte de casos y de ingresos en el Hospital General de personas de este país europeo, que cuenta con una importante población de más de 16.000 personas censadas en la capital.

En el encuentro, se expuso a los presentes la situación y se les pidió ayuda para difundir entre la comunidad rumana el mensaje de que es necesario vacunarse para frenar la cadena de transmisión del virus. Desde la iglesia ortodoxa de Castelló, que estuvo presente, ya aseguraron días atrás que han insistido entre sus feligreses en la conveniencia de inmunizarse frente al covid.

El silencio del consulado

Otro de los interlocutores del encuentro, el consulado rumano en la capital de la Plana, ha optado por guardar silencio y evita pronunciarse sobre las acciones que ha podido realizar para conseguir transmitir entre sus compatriotas la urgencia de protegerse contra el coronavirus.

Desde esta institución, con sede en la avenida Valencia, insisten en que no disponen de autorización, por parte del Ministerio de Exteriores de Rumania, para poder pronunciarse al respecto, a pesar de que se trata de una cuestión de máxima urgencia dado el incremento de contagios en la capital de la Plana.

Castelló se acerca al riesgo extremo de covid

La situación epidemiológica preocupa en gran medida en Castelló que contabiliza 399 casos en los últimos 14 días, disparando su incidencia acumulada a 228,96 contagios por cada 100.000 habitantes. Por tanto, se acerca al umbral de riesgo extremo, fijado a partir de 250 puntos. La mayoría de los casos se dan en personas no vacunadas, de ahí que el foco esté puesto en la necesidad de aumentar la cobertura vacunal para frenar la transmisión del covid. 

SIP provisional

Además de las reticencias que puede mostrar el colectivo rumano a vacunarse, dado que su país está a la cola de Europa en cuanto a población adulta inmunizada se refiere, hay otro elemento que podría provocar esta falta de vacunación, como sería el hecho de que algunos de ellos no dispongan de SIP.

En este sentido, desde la Conselleria de Sanitat llevan tiempo remarcando que cualquier persona puede vacunarse aunque no disponga de una tarjeta sanitaria española, siempre y cuando presente un documento acreditativo. Los servicios administrativos, en los puntos de vacunación, le realizan a la persona que acude in situ un SIP provisional para poder llevar a cabo la vacunación.

Desde Salud Pública insisten en lanzar el mensaje pedagógico de que la vacunación es voluntaria, gratuita y segura para intentar captar a los rezagados.

Imagen de archivo de la vacunación de Janssen en el Auditori de Castelló. Mediterráneo

Datos de vacunación en Castellón

Según los datos actualizados ayer por Sanitat, la provincia cuenta con 469.726 personas con pauta completa, lo que supone 875 más en la última semana. Estas cifras sitúan a Castellón con un porcentaje de inmunización en la población mayor de 12 años que poco a poco se acerca al 91% del total.

«No podemos pagar justos por pecadores»

La presidenta del Centro Cívico Rumano de Castellón, Larisa Tudor, ha defendido que la mayoría de la comunidad rumana asentada en la provincia sí se ha vacunado contra el coronavirus. «Los rumanos que vivimos aquí trabajamos cuidando a personas mayores, en comedores, limpiando casa, en la hostelería y nos hemos vacunados porque estamos en contacto con la gente», ha indicado, al tiempo que ha pedido que no todos los rumanos que hay en Castellón se comportan de igual manera. «No podemos pagar justos por pecadores. Si el 6,5% de la población de la provincia es de nacionalidad rumana, yo creo que solo un 2% de estos no se habrá inmunizado», señaló Tudor, quien hizo un llamamiento a acudir a los puntos de vacunación a recibir las dosis contra el covid.

Compartir el artículo

stats