VALORACIÓN INTERNACIONAL
23 investigadores de la UJI entre la élite mundial
La Universidad de Stanford incluye a estos especialistas de Castelló entre el 2% de los científicos más destacados del mundo

Imagen panorámica de la UJI
R.D.M.
La Universidad de Stanford, en un estudio publicado en la revista Plos Biology, incluye a 23 investigadores de la Universitat Jaume I de Castelló entre los mejores del mundo en su especialidad. Una clasificación que gana relevancia si se tiene en cuenta que los autores de ese trabajo han analizado la trayectoria de más de 100.000 expertos a partir de sus indicadores de productividad científica. En sus conclusiones señalan a un 2% de los científicos más destacados del mundo, entre los que se encuentran los mencionados que ejercen su función en la UJI.
Son Juan Andrés Bort, Félix Hernández y María Ibáñez (Química Física y Analítica); Vicent Arbona, Víctor Flors y Aurelio Gómez Cadenas (Ciencias Agrarias y del Medio Natural); Lubertus Bijlsma (Instituto Universitario de Plaguicidas y Aiguas); Juan Bisquert, Francisco Fabregat Santiago, Germà Garcia Belmonte, Sixto Giménez, Iván Mora Seró, Enrique Tajahuerce y Daniel Torrent (Física); Cristina Botella (Psicología Básica, Clínica y Psicobiología); Joaquín Navarro Esbrí y Adrián Mota Babiloni (Ingeniería Mecánica y Construcción); Miguel Ángel Moliner Tena y Ricardo Chiva (Administración de Empresas y Marketing); Eduardo Peris (Química Inorgánica y Orgánica); Marisa Salanova (Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología); José Salvador Sánchez, (Lenguajes y Sistemas Informáticos) y Andreu Casero Ripollés (Ciencias de la Comunicación).
Todos ellos, según han explicado hoy desde la UJI, realizan y publican de forma habitual artículos sobre sus investigaciones y es a partir de ese divulgación científica que la Universidad de Stanford ha llegado a la conclusión mencionada, que deja en tan buen lugar a esta relación de profesionales de la universidad castellonense. Desde la Jaume I inciden en que este resultado «pone de manifiesto el buen posicionamiento internacional de la UJI en calidad y liderazgo en investigación, y ratifica los resultados obtenidos en diferentes rankings internacional y nacionales».
El artículo que reconoce la labor de los investigadores de Castellón puede consultarse en Plos Biology (publicación en inglés).
Suscríbete para seguir leyendo
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Del General al TRAM: Castellón aspira a dar un empujón a obras clave con el presupuesto de la Generalitat