Eligen a 23 investigadores de la UJI entre los más destacados del mundo en su disciplina
La Universidad de Stanford publica la lista correspondiente a 2020

Campus de la UJI. / Mediterráneo
Redacción
La Universidad de Stanford (EE. UU.) ha publicado la actualización correspondiente a 2020 del estudio publicado en la revista Plos Biology que sitúa a un total de 23 investigadores e investigadoras de la Universitat Jaume I de Castelló entre el 2% de los científicos más destacados del mundo en su disciplina.
Bajo el título Updated science-wide author databases of standardized citation indicators, los autores clasifican la trayectoria de más de cien mil investigadores e investigadoras en base a indicadores de productividad científica. El personal que al menos haya publicado cinco artículos se clasifica en 22 campos científicos y 176 subcampos.
Como referencia, se toma la base de datos Scopus, este año del mes de agosto, y se combinan varias métricas relacionadas con la productividad científica (citas, índice h o citas de artículos en diferentes posiciones de autoría) para clasificar por área de investigación a los científicos y científicas más influyentes.
Este resultado pone de manifiesto el buen posicionamiento internacional de la Universitat Jaume I en calidad y liderazgo en investigación y ratifica los resultados obtenidos en diferentes rankings internacionales y nacionales.
Los investigadores e investigadoras de la UJI que aparecen en la clasificación son los siguientes:
- Juan Andrés Bort, Félix Hernández y María Ibáñez, del Departamento de Química Física y Analítica.
- Vicent Arbona, Víctor Flors y Aurelio Gómez Cadenas, del Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural
- Lubertus Bijlsma, del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas, del cual también forma parte Félix Hernández.
- Juan Bisquert, Francisco Fabregat Santiago, Germà Garcia Belmonte, Sixto Giménez, Iván Mora Seró, Enrique Tajahuerce y Daniel Torrent, del Departamento de Física. Los cinco primeros pertenecen además al Instituto de Materiales Avanzados (INAM).
- Cristina Botella, del Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología
- Joaquín Navarro Esbrí y Adrián Mota Babiloni, del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción.
- Miguel Ángel Moliner Tena y Ricardo Chiva, del Departamento de Administración de Empresas y Marketing.
- Eduardo Peris, del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica y miembro del INAM.
- Marisa Salanova, del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología.
- José Salvador Sánchez, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
- Andreu Casero Ripollés, del Departamento de Ciencias de la Comunicación.
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas