APLICACIONES PARA EL MEDIO AMBIENTE
Grupo Gimeno innova con un sensor contra la contaminación del aire
La filial IoTsens ha desarrollado este producto destinado a la mejora de la salud

Uno de los aparatos medidores de IoTsens, instalados en la vía pública. / Mediterráneo

Una de las compañías integradas en el grupo Gimeno, IoTsens, ha creado un nuevo producto destinado a analizar la calidad del aire, con el fin tener un control continuo de las principales partículas presentes, y que a su vez ayude a tomar decisiones que mejoren la salud de los ciudadanos.
Tal y como defienden desde IoTsens, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la contaminación representa un importante riesgo medioambiental para la salud. «Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma», indican.
El dispositivo cuenta con un conjunto de sensores ambientales que recolectan diferentes variables para evaluar las condiciones del aire que lo rodea. Así, es capaz de medir la concentración de los principales gases potencialmente contaminantes, como el monóxido de carbono, dióxido de carbono, ozono, dióxido de azufre o dióxido de nitrógeno. También revela presencia de las partículas suspendidas en el aire (PM2.5 y PM10) y el índice de calidad de aire.
Control de datos
Además, cabe destacar que a través de la integración del dispositivo en la plataforma de la compañía, IoTsens Cloud, es posible obtener los datos horarios y diarios de estas variables, así como sus correspondientes cálculos para saber si los niveles cumplen o no con la normativa vigente.
El dispositivo ha sido desarrollado en base a las pautas establecidas en la Directiva marco 96/62 / EC del consejo y todas sus Directivas secundarias. Este decreto tiene por objeto regular la calidad del aire para evitar, prevenir y reducir los efectos nocivos de las sustancias mencionadas en el reglamento sobre la salud humana, el medio ambiente y otros bienes de cualquier naturaleza.
En lo referente a la andadura de IoTsens, se dedica a la creación de programas y aparatos centrados en el internet de las cosas, en análisis de datos o la industria 4.0. Sus principales campos de actuación son las empresas de restauración, el control de las aguas o el fomento de ciudades inteligentes.
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia