Boira matiza a la ministra y afirma que la fecha «oficial» del Corredor es 2030

El comisionado dice que le parece «bien» si el Gobierno quiere «imponerse otro plazo»

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, durante su intervención en el acto de Madrid del pasado miércoles.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, durante su intervención en el acto de Madrid del pasado miércoles. / MARISCAL

Maribel Amoriza

Maribel Amoriza

Castellón

El comisionado para el corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, matizó este jueves a la baja el anuncio de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez de que el corredor mediterráneo será una realidad entre los años 2025 y 2026, al señalar que «la única fecha oficial» que hay encima de la mesa es 2030, con la Red Transeuropea de Transporte».  

Si bien tachó las previsiones de Sánchez de «bastante acertadas», lo hizo solo en el sentido de que «en ancho internacional probablemente sí (estará acabado el eje), todos los tramos entre Almería hasta la frontera de Francia están en un grado de maduración que es muy posible que preste el servicio», lo que implicaría que faltarían todavía algunos trabajos clave como el túnel pasante de València y actuaciones importantes en el tramo Castelló-València.

En una entrevista con Plaza Radio, Josep Vicent Boira insistió: «En estos momentos, --ha continuado-- la única fecha que tengo encima de la mesa como coordinador europeo es el año 2030. Tanto el Parlamento como la Comisión Europea han dicho a los estados que han de tener acabada la Red Transeuropea de Transportes. Si después el Gobierno español y todos nosotros queremos autoimponernos un plazo menor me parece muy bien, no lo voy a negar, pero el único plazo oficial es 2030».

Los empresarios

Sobre los empresarios presentes en el acto reivindicativo del que dio cuenta Mediterráneo, mostró su convicción de que «los empresarios tienen muchas ganas», para agregar «a veces las expresiones públicas adolecen de rigurosidad en algunos extremos». 

Por su parte, Manuel Miñés, director gerente de la Cámara Contratistas Comunitat Valenciana, coincidió con el comisionado para el Corredor, al indicar que el eje podría estar, aunque solo «a trancas y barrancas» para la fecha anunciada por Raquel Sánchez, y a modo de infraestructura «de segunda», porque, a su juicio, lo que en ningún caso podrá estar acabado para el año 2026 es el túnel pasante de València, que estima «imprescindible» para acortar los tiempos. Igualmente, faltan obras de calado entre Almassora y Castelló, donde habrá que modificar el acceso a la estación, indicó. Miñés fue menos optimista que Boira y dijo que tal vez «para el 2030 o el 2035 tendremos unCorredor com Dios manda».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents