VIOLENCIA DE GÉNERO
Los maltratadores con pulsera telemática se duplican en Castellón
El aumento de dispositivos obedece a que cada vez la fiscalía y abogados demandan la medida pero la cifra es aún insuficiente

Imagen del dispositivo de seguimiento, que consta de una pulsera para el agresor y una unidad móvil para la posible víctima
El número de maltratadores con dispositivos electrónicos de seguimiento se ha duplicado en Castellón. Si bien cada vez más jueces adoptan la medida para dar mayor seguridad a la víctima, la cifra es aún insuficiente. Así, si en 2019 solo había 25 activos en Castellón, el año pasado se pasó a 47 y en 2021 ya son 56. Mañana se celebra el día mundial contra esta lacra.
Desde el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) explican que la mayor información y formación de los fiscales y jueces sobre esta herramienta, los protocolos de actuación firmados por las instituciones implicadas, así como la mejora de la tecnología, en la que se habían detectado diversas incidencias, ha propiciado que cada vez se aplique en mayor número en toda España.
A su vez, la delegada de la violencia de género en Castellón, Rosa Marcos, achaca el incremento a que desde fiscalía se está instando más a los jueces para que acuerden su instalación si la víctima tiene una valoración de riesgo medio, alto o extremo. No obstante, Marcos opina que «deberían ser muchos más los instalados», aunque «vamos cada vez más cambiando la mentalidad de los jueces sobre la utilización de este dispositivo». También cada vez más los abogados de la víctima van solicitando al juez su instalación.
300 usuarias potenciales
Un total de 1.692 mujeres están registradas en la provincia de Castellón en el sistema integral de vigilancia de la violencia de género (Viogen). De ellas 1 está en riesgo extremo, 19 alto y 285 medio.
El uso de este dispositivo va encaminado a asegurar la protección de la víctima para prevenir el quebrantamiento de las medidas cautelares por parte del inculpado, por lo que puede decirse que este dispositivo salva vidas.
El año pasado se presentaron en Castellón 1.979 denuncias por esta lacra (76 más que el año anterior, pese al covid). Al mismo tiempo se dictaron 411 órdenes de protección, (-34%). La prohibición de comunicación y el alejamiento fueron las más frecuentes.

Evolución de los dispositivos electrónicos de seguimiento
Más recursos para juzgados y atención
A pesar de este avance, el Comité Económico y Social de la Comunitat (CES) en su última memoria, considera necesario, reforzar los juzgados de violencia sobre la mujer, para agilizar los trámites y garantizar una adecuada y eficiente respuesta de la justicia, junto a reforzar el Institut Valencià de les Dones, tanto en personal como en dotación económica, para dar una más rápida y mejor atención a las víctimas. Este órgano también pide a la Administración medidas, políticas y disposiciones para la protección de las mujeres y la prevención, incidiendo en la formación y sensibilización social.
Más medidas de inserción
A su vez, el CES considera insuficiente la inserción sociolaboral de las mujeres víctimas de violencia de género pues del 33% de quienes consiguieron empleo, el 98% fue con contratación temporal. Por ello, recomienda incrementar el número de contratos y su carácter indefinido, para conseguir que estas mujeres logren su autonomía económica, personal y laboral. También aconseja que la bonificación de la contratación de estas mujeres incentive su estabilidad. Además, anima a impulsar la negociación colectiva, planes de igualdad incluidos.
Atención psicológica
Desde el Consell de la Joventud de Castelló, igualmente, denuncian el difícil y lento acceso a la atención psicológica pública para las víctimas que lo precisan y piden mayor formación a los profesionales en esta lacra así como el vacío legal que existe en caso de que la víctima no tenga relación afectiva con su agresor.
Reformar la ley
Por último, consideran que la ley de violencia de género está desactualizada y habría que incorporar nuevos conceptos para que más mujeres puedan acceder a más medidas y recursos que ofrece la ley y que de por sí son escasos. Como ejemplos, citan la violencia sexual o el acoso o el aborto forzoso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia