PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Así ha transcurrido el simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Castellón
El operativo ha contado con la participación de 80 personas

Momento del simulacro realizado en el aeropuerto de Castellón. / Mediterráneo
R. D. M.
El aeropuerto de Castellón ha realizado este viernes un simulacro general de accidente aéreo, con el objetivo de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan de Autoprotección, así como de comprobar la capacidad de respuesta y coordinación de los diferentes colectivos, internos y externos, implicados en una emergencia de estas características.
La directora de Aerocas, Blanca Marín, ha subrayado la relevancia de simulacros como el realizado, a fin de lograr "una completa sincronización de todos los agentes implicados, reducir los tiempos de reacción y de respuesta y, en definitiva, minimizar las consecuencias derivadas de una emergencia aérea".
La realización del simulacro general de accidente aéreo está recogido en el Plan de Emergencias del propio aeropuerto, que fija que debe realizarse cada dos años.
En esta ocasión, la recreación ha girado en torno al caso de un avión chárter, con 20 personas a bordo, que se accidenta en la maniobra de aterrizaje, causando muertos y heridos de diversa consideración.
Operativo
En la operación han participado cerca de 80 personas de diferentes colectivos, adscritos al propio aeropuerto y externos. Respecto a los medios externos, han intervenido la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Generalitat Valenciana, el Consorcio Provincial de Bomberos, Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil y Policía Nacional.
Además, estudiantes del Grado de Enfermería de la UJI han participado como figurantes. Para la simulación del traslado de heridos, se ha contado con la intervención de un helicóptero medicalizado.
Dada la naturaleza del suceso, se ha recreado la activación del Plan de Emergencia Aeronáutico de la Comunitat Valenciana (Peacv), por el que se cede el mando del operativo a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta ante Emergencias.
Con el realizado este viernes, el aeropuerto de Castellón cumple con el calendario de simulacros previsto para este año, de acuerdo con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en materia de planificación de emergencias de aeropuertos.
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- Alerta en el campo: la nueva plaga citrícola ya provoca daños en los árboles