En directo | La XII Jornada PortCastelló-Mediterráneo aborda la 'transición azul' de Castellón

Ximo Puig, en el centro, asiste a la XII Jornada PortCastelló-Mediterráneo / Manolo Nebot
R. D. M.
Herramientas para una transición azul: infraestructuras y conectividad es el tema sobre el que versa la décimosegunda jornada eeconómica organizada por Mediterráneo y PortCastelló, con la colaboración de CaixaBank, la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), Puertos del Estado, BP y el Ayuntamiento de Castelló, este 16 de diciembre en la sala Varadero del Grau de Castelló, de 9.00 a 14.00 horas, y a la que asisten alrededor de 200 personas.
La jornada tiene como finalidad reunir a las principales empresas de los sectores más significativos del tejido económico provincial y a una selección de destacados ponentes para ofrecer una visión específica del futuro de la economía castellonense a partir del impulso a las infraestructuras y la conectividad.

La XII Jornada PortCastelló-Mediterráneo en imágenes / Manolo Nebot
El encuentro es el principal evento económico que se realiza anualmente en la provincia de Castellón por la calidad de sus ponentes, por la actualidad de sus contenidos y por la difusión que impulsa el periódico Mediterráneo (Grupo Prensa Ibérica-Grupo Zeta) a través de sus plataformas: papel, web, redes sociales y TDT provincial; mediante las sinergias del grupo periodístico al que pertenece; y por la atención que le prestan el resto de medios de la Comunitat Valenciana.
Un referente autonómico
El encuentro, todo un referente a nivel autonómico, reune, entre otras autoridades, al president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig; al presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez; el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Arcadi España; el presidente de Diputación Provincial de Castellón, José Martí; la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco; la secretaria general del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo; el director de Servicios Logísticos de Adif, Vicente Moreno Espí; el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Simó; el director de PortCastelló, José María Gómez; y alcaldes de la provincia.
Asimismo, intervienen en una mesa redonda la gerente de Infraestructuras Management de Ocean Capital Partners, Sara Blanco Monge; Elena Llopis, de Portsur; el director de Relaciones Externas del Ivace, Jordi Sebastiá; y el director financiero de la Refinería de BP en Castellón, Vícente Mut.
Otra mesa de debate, moderada por el director de Mediterráneo, José Luis Valencia, es la formada por el presidente en Castellón de la Confederación de Empresarios de la Comunitat Valenciana, Sebastián Pla; el consejero delegado de Raminatrans, Vicente Ramos Benet; el director general de Tervalis, Santiago Pérez; y la secretaria autonómica de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, María Pérez.
Por último, la clausura corre a cargo del conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat valenciana, Arcadi España; y la alcaldesa de la capital, Amparo Marco.
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo