Los planes de mejora de la movilidad en el puerto de Castellón recibirán un fuerte impulso por parte del Gobierno. La secretaria general de Transportes y Movilidad, la castellonense María José Rallo, ha anunciado una amplia dotación económica para llevar a cabo la esperada transformación en la logística y la intermodalidad de las instalaciones de PortCastelló. "El acceso ferroviario sur va a ser beneficiario de 150 millones de euros del Plan de Recuperación" trazado por el Ejecutivo, señaló. De forma adicional, "la estación intermodal recibirá 16 millones de euros en su primera fase", añadió.

Rallo detalló que estas aportaciones para los accesos ferroviarios en el motor logístico de la provincia serán de las más generosas de entre todos los puertos de España. "Es uno de los que contará con una mayor cantidad de fondos para accesos, solo después de La Coruña", detalló.

La secretaria general del Ministerio destacó que en estamos "en un momento crucial, que debe ir ligado a la transformación digital y económica, y hay que hacerlo cuanto antes; por ello el transporte marítimo y ferroviario van a tener un papel clave".

Oportunidad

En cuanto al Plan de Recuperación gubernamental, mencionó que es "una oportunidad sin precedentes para tener grandes fondos destinados a inversiones necesarias". Por ello, detalló que debe "hacerse bien, y será un proceso muy exigente, así que hay que trabajar juntos entre organizaciones públicas, administraciones y sector privado" para llevar a cabo estas obras.

El trabajo de PortCastelló

En cuanto a las líneas trazadas desde PortCastelló, María José Rallo detalló que tiene "un proyecto maduro, al que después de hacer un chequeo exhaustivo desde la Unión Europea cumple con todos los criterios, y ha permitido que dentro de esta fuerte competencia para tener fondos" haya logrado el visto bueno. "Es una oportunidad sin precedentes y la exigencia es máxima", recalcó.

Coordinación

Rallo mencionó que la hoja de ruta de la Autoridad Portuaria de Castellón "es un proyecto integral y transformador, que reúne a todos los elementos, con la red interna, el acceso sur, la intermodal y la conexión y el corredor mediterráneo". Además comentó que es una "visión estratégica y realista, no basada en cuentos sino en expectativas que se pueden cumplir".

Corredor

El transporte de mercancías y la actividad logística es uno de los campos en los que habrá más inversiones procedentes de los fondos de recuperación. En este sentido, detalló que uno de los puntales inversores del Gobierno es el desarrollo de los corredores ferroviarios. Los presupuestos del Estado para el 2022 contemplan 1.700 millones de euros de inversión para el corredor mediterráneo, "de los que 377 irán destinados a la Comunitat", detalló Rallo.

El Ministerio es uno de los que recibe más aportaciones para el plan para la recuperación postcovid, y dentro de ello hay una amplia dotación prevista para el transporte y los trenes. También mencionó que habrá subvenciones a las empresas privadas de transportes, con el fin de que puedan adaptarse a los criterios de digitalización y disminución de las emisiones contaminantes.