Congreso del PSPV en Castellón: Las exigencias de los perdedores ponen en riesgo que Martí sea presidente

Piden el 47% de los puestos de la ejecutiva a partir de los resultados en las primarias, mientras la intención del equipo de Falomir sería que Estíbaliz Pérez sea vicesecretaria general

Samuel Falomir, José Martí, Ernest Blanch y los secretarios comarcales en un momento del congreso de País.

Samuel Falomir, José Martí, Ernest Blanch y los secretarios comarcales en un momento del congreso de País. / UNA PARTE DE LA DELEGACION CASTELLONENSE EN EL CONGRESO, ENTRE ELLOS JOSE MARTI, ERNEST BLANCH Y SAMUEL FALOMIR

Maribel Amoriza

Maribel Amoriza

Castellón

A menos de una semana para que el próximo sábado, 5 de febrero el PSPV celebre su congreso provincial en Benicarló, las espadas vuelven a estar en alto entre los socialistas castellonenses y todo está, una vez más, en el aire.

Es así hasta el punto de que, de enquistarse el desacuerdo, podría frustrarse incluso la voluntad del secretario general electo, Samuel Falomir, de nombrar presidente del partido al que lo es de la Diputación, José Martí, quien ya habría aceptado esta propuesta.

Tras una reunión celebrada este lunes por Falomir con el perdedor en las primarias, Ernest Blanch, fuentes de la formación han indicado que este último mantiene una posición de enroque con la exigencia de que le sea concedida una cuota del 47% de representación (en las urnas obtuvo el 46,62% de los votos) para situar en esos puestos a quienes considere.

Nada más lejos de las intenciones del alcalde de l’Alcora, quien, como ha publicado este diario, apuesta por una integración de personas significativas del equipo del de Morella que pase por la negociación con las agrupaciones locales y no con el propio Blanch, lo que entiende que sería una injerencia sobre los secretarios generales y afiliados de las distintas poblaciones. De hecho, además de elegir como presidente a Martí, quien ha hecho campaña con el líder saliente, como adelantó Mediterráneo, Samuel Falomir, tendría prevista la entrada del alcalde de Vinaròs, Guillem Alsina y espera respuesta de la secretaria de Organización saliente, Estíbaliz Pérez, para que ocupe la vicesecretaría general primera, equivalente al número dos del partido. 

Esta posición es la más destacada tras la del secretario general, ya que la estructura que maneja éste incluiría solo dos o, como máximo, tres vicesecretarías. En este plan, hay otras asignaciones previstas como que entren en la ejecutiva con secretarías de peso Germán Renau (Castelló) y Zayda Moreno (la Vall), y entren por Vila-real Sabina Escrig y Xus Madrigal. Además, Joan Morales sería el secretario de Organización.

En cualquier caso, nada está seguro dada la situación en este momento. Las opciones que se muestran para un horizonte de apenas cinco días, hasta la víspera del cónclave son dos. Una pasa porque Blanch y su grupo acepten aportar nombres para la dirección, incluyendo los dos cargos clave de Martí y Pérez. 

La segunda implicaría comenzar a contar delegados e ir a una pelea soterrada, que incluiría una lista alternativa para el comité provincial. El conflicto se visibilizaría. En este caso, el equipo de Falomir, quien ya ha advertido que no se posicionará cara a los congresos comarcales, contaría de entrada con el apoyo del 65% de los delegados y podría adoptar medidas como la de negociar con agrupaciones como la de la capital, además de integrar los nombres que apunte la alcaldesa Amparo Marco, y elevar este porcentaje de forma notable cara a la votación. En el caso de la ejecutiva, no puede haber listas alternativas y el voto posible es sí o abstención.

Una reunión de acercamiento

En este contexto, representantes de los dos grupos, sin Falomir ni Blanch, mantuvieron este lunes una reunión --el jueves será la próxima-- en la que, según asistentes a la cita, el clima fue de «buena disposición», e incluso hubo acuerdos de esquemas de reparto de puestos en organismos menores como podría ser el comité de ética. En todo caso, no será en este ámbito negociador de los equipos dónde se resuelva o no el final de este conflicto interno.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents