Sanitat ignora a Castellón: ¿Por qué no hay avances para que el General haga trasplantes de riñón?
Alcer urge a Sanitat a cumplir su compromiso y a dar pasos para que el General de Castellón pueda hacer trasplantes renales

Hospital general Alicante, unidad de trasplantes, trasplantes de organos, riñon, quirofano, operacion, sanidad / Axel Alvarez

El presidente de la asociación de enfermos renales Alcer Castalia, Juan Doménech pide a la Conselleria de Sanitat que agilice los pasos para que Castellón pueda realizar trasplantes renales. A juicio de Doménech, si Sanitat tuviera interés ya estaría activando la lista de espera única y la acreditación de los profesionales del General para que puedan realizar trasplantes. Hay que recordar que en el 2019 les Corts demandaron a Sanitat que iniciara el programa en el General y el president Ximo Puig anunció en junio del 2021 que el centro sanitario castellonense contaría con dicha unidad.
Doménech señaló que el proceso para que el General de Castelló pueda ser centro trasplantador «de momento está parado».
Lista única
«El primer paso es confeccionar una lista única autonómica de trasplantes. Se comprometieron a hacerlo pero no se ha hecho aún", indica Ahora, Alicante tiene una y Castellón y Valencia comparten la misma. "Como es obvio, Castellón tiene menos posibilidades; donde más se hacen es en Alicante por tener lista propia y porque son los primeros en optar a todos los explantes renales que allí se hacen. Con la lista única, estaría como mínimo garantizado que uno de los órganos extraídos fuera para Castellón, lo que da un salto cualitativo», añade Doménech.
Formar al personal
El segundo paso sería formar a los nefrólogos de Castellón, por ejemplo en la Fe, que tiene unidad acreditada para esta cirugía. «Si de verdad apuestan por el centro trasplantador ya podrían haberlo iniciado, porque esto lleva tiempo», indica. «A estas alturas podrían haber tenido algún detalle (con Castelló) porque con el Clínico, que aspira a realizar estas operaciones lo han tenido, ya que lo están agilizando; los profesionales se están formando», señala. «Es de justicia, porque somos líderes en donantes», declara.
Vinaròs, sin especialista
«Al sistema sanitario de Castellón hay que cuidarlo un poco más», detalla. "Vinaròs, ha dejado de tener nefrólogo; y están estudiando desplazar especialistas de Castelló al Baix Maestrat. «Están haciendo que el General de Castelló se convierta en hospital periférico. Cerca del 50% de los médicos de Castellón vienen de València y se desplazan todos los días; luego nadie querrá venir". «Estamos luchando contra macrohospitales, línea que está siguiéndose en el Clínic, lo que implica que se llevará más recursos, como especialistas. Por ello pide que apueste por la descentralización. «El 10 de marzo se celebra el día Mundial; a ver si tenemos una buena noticia», manifiesta.
Lo que dice el Hospital General
Por su parte, desde el General aseguran haber realizado ya los trámites exigidos por la Organización Nacional de Trasplantes y la Conselleria y están a la espera de la autorización de esos organismos. El expediente de autorización sanitaria salió a información pública el 25 de junio del 2021, como publicó el Diari Oficial de la Generalitat.
Una enfermedad al alza
Además, según explica, la cifra de personas con enfermedad renal está creciendo muchísimo, debido al envejecimiento de la población y los hábitos alimentarios. Actualmente hay más de 600 en diálisis.
Cuidar al sistema sanitario
Doménech lamentó que Castellón sea el único hospital de referencia para toda la provincia en enfermedad renal, cuando ya no hay espacio: "Vinaròs, que tenía nefrólogo ha dejado de tenerlo; están estudiando desplazar a profesionales de Castelló. "Lo fácil es derivar a Castelló, y no es justo", declara. "Al sistema sanitario de Castellón hay que cuidarlo un poco más", detalla. », concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Una empresa histórica de Castellón en crisis inicia una nueva fase
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
Nara Seguros acompaña desde 2022 a Sara Sorribes, premio Mujer del Mediterráneo
